Juicio 'Los Albertos'

Conde-Pumpido replica al "ataque interesado" del Constitucional

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, durante el acto de toma de posesión del nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, Eduardo Esteban (d).

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, durante el acto de toma de posesión del nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, Eduardo Esteban (d). / EFE

OTR/PRESS

El fiscal general del Estado acudió hoy a la toma de posesión del fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, y aprovechó la ocasión para trufar su discurso con alusiones, unas veces más sutiles y otras menos, a la polémica abierta tras sus críticas a la sentencia en la que el Constitucional declaró la absolución de Alberto Cortina y Alberto Alcocer en el 'caso Urbanor', una sentencia con la que Conde-Pumpido expresó su "total, radical y profunda" discrepancia.

Duras críticas que motivaron que el Constitucional enviara una carta a Zapatero en la que expresaba su malestar algo que sentó muy mal en la Fiscalía ya que daba a entender que el el Gobierno es el superior del fiscal general del Estado, que a pesar de ser nombrado por el Ejecutivo, actúa, al menos en teoría, de manera totalmente independiente.

Así, y dirigiéndose directamente al nuevo fiscal jefe de Madrid, Conde-Pumpido no dejó pasar la oportunidad de cargar contra el Constitucional. "Te encontrarás muchas veces, Eduardo, con ataques interesados, algunos procedentes del lugar más insospechado, que pretenden olvidar la posición constitucional del ministerio fiscal para insinuar maliciosamente una inconstitucional e inexistente dependencia del Ejecutivo", afirmó Pumpido que, también sin hacer una alusión directa, volvió a defender su postura contraria a la absolución de 'Los Albertos' al apuntar que "la defensa de los derechos de los ciudadanos, y la promoción del interés social, obliga al Ministerio Fiscal a proteger siempre los intereses de los más desprotegidos, de los perjudicados.

"Debes estar siempre más cerca de los intereses de los agredidos que de los agresores, de los estafados que de los estafadores, salvaguardando los derechos constitucionales de todos", insistió el fiscal general del Estado que, para espolear más al Constitucional no dudó en ponerse del lado del Tribunal Supremo en la polémica competencial que mantienen estas dos instituciones sobre la prescripción de los delitos. Así, al igual que hizo el propio Tribunal Supremo Conde- Pumpido invocó el artículo 123 de la Constitución que, según dijo, "garantiza la consideración del TS como órgano jurisdiccional Superior en todos los órdenes".

ZAPATERO YA HA CONTESTADO

Por otra parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó que Zapatero ya ha contestado a la misiva que le envió la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, con otra carta en la que el presidente del Gobierno le ha expresado el "respeto total y absoluto" del Ejecutivo ante "todas sus decisiones, actuaciones y manifestaciones".

Esto fue todo lo que quiso revelar de la carta De la Vega que tras insistir en que el Gobierno "no valora las actuaciones o manifestaciones de los órganos constitucionales o de otros poderes del Estado, como puede ser el poder judicial", señaló que las cartas entre el presidente del Gobierno y la presidenta del TC son una "comunicación privada".

Tracking Pixel Contents