Caso Malaya

El juez imputa al ex presidente del Xerez que compartió la propiedad del club con Juan Antonio Roca

El ex asesor urbanístico del Ayuntamiento Juan Antonio Roca, en prisión desde marzo de 2006 por el "Caso Malaya", fue trasladado hoy al juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, donde se celebró hoy una vista para estudiar la puesta en libertad del ex asesor urbanístico.

El ex asesor urbanístico del Ayuntamiento Juan Antonio Roca, en prisión desde marzo de 2006 por el "Caso Malaya", fue trasladado hoy al juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, donde se celebró hoy una vista para estudiar la puesta en libertad del ex asesor urbanístico. / EFE

EFE

Recientes informes policiales ha dejado acreditado que el ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella fue propietario mediante dos sociedades instrumentales del 50 por ciento del club durante las temporadas 2002/2003 y 2003/2004, en unas fechas en las que el equipo se encontraba en Segunda División.

Roca utilizó las sociedades mercantiles Oven Five SL y Jovibel 2000 SL, para hacerse con el 50 por ciento de las acciones del Xerez SAD y de los cuantiosos derechos de explotación asociados al equipo.

Según estos informes, la operación financiera fue diseñada desde dos despachos de abogados de Madrid y Sevilla.

Por un lado, el Gabinete Jurídico Sánchez Zubizarreta ubicado en Madrid, algunos de cuyos miembros ya están imputados en el "caso Malaya" y, por otro, un despacho sevillano, que defendía los intereses del entonces presidente del Xerez Club Deportivo José María Gil Silgado, durante el periodo en el que ROCA era dueño de la mitad del equipo.

El Juzgado ha acordado la adopción de medidas procesales contra los implicados, entre los que se encuentran el propio ex presidente del Xerez, el abogado que representó sus intereses en la operación, dos empresarios que ya estaban previamente imputados en el procedimiento, así como una serie de personas que actuaron como testaferros.

Los dos empresarios cuya actuación también ha sido investigada colaboraron tanto en la adquisición inicial del equipo por parte de Roca y Gil Silgado, como en la posterior financiación de la ampliación de capital que con motivo de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas tuvo que acometer en el Xerez Club Deportivo.

Tracking Pixel Contents