El Supremo concede 20 días más de plazo a ANV para defenderse

La concejala de la suspendida ANV en el Ayuntamiento de Pamplona presenta la convocatoria de manifestación / Efe

La concejala de la suspendida ANV en el Ayuntamiento de Pamplona presenta la convocatoria de manifestación / Efe

Madrid | OTR Press

La Sala del 61 del Tribunal Supremo acordó ayer ampliar en 20 días más el plazo para que el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) para defenderse de las demandas de ilegalización instadas contra ambas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado después de que esta última presentara la semana pasada nuevas pruebas de la vinculación de las dos formaciones abertzale con la ilegalizada Batasuna. Además, en su reunión de ayer el Alto Tribunal admitió a trámite las dos demandas de ilegalización, acumuladas en un único proceso, presentadas contra ANV por la Fiscalía y la Abogacía del Estado tras subsanar un defecto de forma y tener por personada a la formación abertzale.

Después de poco más de una hora de reunión, los 16 magistrados que componen la Sala Especial del Alto Tribunal acordaron dar 20 días más de plazo a ANV y el PCTV para presentar sus alegaciones. Una prorroga que permitirá a ambas formaciones estudiar los escritos presentados el pasado miércoles por la Abogacía del Estado en los que aparecen nuevas pruebas de su presunta vinculación con la ilegalizada Batasuna.

Dos demandas admitidas

Estos nuevos indicios se basan en dos informes policiales entregados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los días 7 y 13 de febrero, después de que los servicios jurídicos del Estado presentaran el 30 de enero las demandas de ilegalización contra las dos formaciones. Entre estas pruebas hay mensajes SMS que se intercambiaban dirigentes de Batasuna con miembros del PCTV, escuchas telefónicas, el hallazgo de documentos de Segi y SA en sedes de ANV o nuevos datos sobre las conexiones económicas.

En el caso del PCTV, el Supremo admitió a trámite la demanda de ilegalización el pasado 13 de febrero, por lo que el acuerdo adoptado ayer supone dotar a esta parte de 20 días más de los que tenía previstos para contestar con un escrito a las demandas de ilegalización. Para ANV, en cambio, tras admitirse el domingo su personación, comenzó a contar ayer el plazo de contestación. Y es que el pasado 13 de febrero la Sala del 62 no pudo admitir a trámite las demandas de ilegalización presentadas contra esta formación por un defecto de forma al no presentar esta formación la documentación necesaria para tener a ANV como personada en el proceso.

Por la independencia

Por otra parte, varios cargos de ANV comparecieron ayer públicamente para hacer un llamamiento a la participación en una manifestación convocada para el próximo sábado, 1 de marzo, en Pamplona con el lema `Por el plante en Navarra y por la independencia´. La manifestación partirá a las 17 horas de los cines Golem.

En la comparecencia estuvieron presentes Mariné Pueyo, portavoz de ANV en Pamplona, y Maite Ezkurra, edil de esta formación en Burlada. También asistieron José Ramón Aranguren y Patxi Erdozáin. Los comparecientes no hicieron mención a ANV en la rueda de prensa y convocaron a los medios con la denominación de cargos electos independentistas.

Mariné Pueyo, que reiteró el llamamiento a la abstención en las próximas elecciones generales, señaló que «el Estado español ha vuelto a dejar al movimiento independentista sin ningún derecho civil y político con el único objetivo de hacer desaparecer la opción independentista». Y añadió que su «coherencia y dignidad» no va a permitir un «nuevo fraude». Por ello aseguró que hay que «decir stop no sólo a la represión sino a estos nuevos fraudes». La representante de ANV sostuvo que «el marco actual de Navarra se decidió en Madrid y nos negó a los navarros el derecho a decidir y a recuperar la soberanía arrebatada por la fuerza».

Tracking Pixel Contents