Campaña electoral

Solbes anuncia que las familias con dificultades podrán ampliar el plazo de la hipoteca gratis

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante su intervención en una conferencia-coloquio sobre la situación de la economía española, hoy en Ciudad Real.

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante su intervención en una conferencia-coloquio sobre la situación de la economía española, hoy en Ciudad Real. / EFE/Manuel Ruiz Toribio

EFE

Solbes hizo este anuncio durante un coloquio con empresarios de Castilla-La Mancha celebrado en Ciudad Real, al que asistieron el presidente de la Junta, José María Barreda, y el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, acto que fue seguido por la caravana de prensa socialista desde Madrid.

El vicepresidente aseguró que esta medida, junto a la reducción de 400 euros en el IRPF, "aliviará" los pagos mensuales, aunque no concretó qué porcentaje de endeudamiento necesitará una familia para poder acceder a esta ventaja.

Fuentes socialistas explicaron que el Gobierno llegará a un acuerdo con los agentes afectados -entidades bancarias, notarios y registradores- para ver en qué medida están dispuestos a colaborar para que resulten gratis a los hipotecas los trámites de la ampliación del plazo, como las nuevas escrituras y registros o las comisiones, que ahora pueden tener un efecto disuasorio por su alto coste.

Así, y una vez que se llegue a un acuerdo con todos ellos, la Administración asumirá -por vía directa o indirecta, como la revisión de aranceles- el coste de la medida.

Estas fuentes señalaron que el Gobierno lleva ya tiempo en contacto con los bancos para estudiar esta medida, desde que se detectaron los primeros síntomas de que había una cierta desaceleración en el sector de la construcción.

De momento no se puede calcular el número de familias que podrán beneficiarse de la propuesta hasta que no se determinen las variables a tener en cuenta para considerar si presentan dificultades económicas, aunque posiblemente la más determinante será el porcentaje de la renta que la familia destina al pago del préstamo.

La medida se ha propuesto después de que el incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo haya aumentado la carga financiera de los hogares que tienen hipotecas.

Según recordó Solbes, el PSOE ya anunció a finales de enero otra medida para "aliviar" estos pagos y compensar el aumento de los tipos: la deducción de 400 euros anuales para cada trabajador, autónomo o pensionista, que será de 800 euros por familia si trabajan dos de sus miembros.

Tracking Pixel Contents