Detenido el martes
Uno de los detenidos por pertenecer a SEGI fue monitor de un campamento de Castilla y León
EFE
En el campamento, convocado y organizado por la Dirección General de la Juventud de Castilla y León, participaron 40 muchachos de 12 a 14 años de esta Comunidad Autónoma y se desarrolló del 11 al 21 de agosto, en la Base Náutica de la Isla de Zuhatza, en Álava.
Madernaz era uno de los cinco monitores que tenían a su cargo los 40 muchachos de Castilla y León y sus cometidos eran los propios de este trabajo, como coordinar y dinamizar el grupo e impulsar las actividades de náutica y aire libre que se llevaron a cabo.
Las fuentes consultadas por Efe han señalado que aunque a los muchachos no se les pasó ni por la cabeza que Bergoi Madernaz pudiera estar implicado en las actividades de las que le acusa la Audiencia Nacional, sí que se apreciaba, en su discurso y en el de otros monitores, simpatía por las tesis separatistas e independentistas.
Asimismo las fuentes se mostraron sorprendidas por la falta de control de la Junta sobre las entidades con las que contrata estos campamentos y el personal de los mismos.
Según el juez Pedraz, tanto Bergoi Madernaz como Aitor Juarez, Azaitz García y Ganeko Urzelai son dirigentes de SEGI en Álava.
Estas cuatro personas y otros dos compañeros fueron detenidos el pasado martes en Vitoria, en una operación contra la violencia callejera coordinada por Pedraz, que dictó ocho órdenes de prisión, pero la Policía sólo encontró a seis de ellos, un séptimo se presentó el viernes en la Audiencia Nacional de forma voluntaria y el octavo sigue huido.
En el auto de prisión Pedraz afirma que Madernaz y esos tres compañeros enviados a la cárcel serían "dinamizadores" de una estructura organizada con el fin de "planificar" la violencia callejera y con apoyo a la estrategia diseñada por ETA.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional les atribuye los delitos de integración en asociación ilícita, estragos y daños terroristas, y detalla en el auto el material incautado en la docena de registros domiciliarios llevados a cabo por la Policía.
Entre este material se hallaron boletines internos de ETA, "extensa" documentación de SEGI y material utilizado en actos de violencia callejera, como sprays, guantes de látex y un manual para la fabricación de explosivos caseros y otro sobre cómo actuar en caso de una detención.
Entre el material intervenido en la operación del pasado martes contra el grupo hay una foto de la sede del BBVA en la zona de Madrid donde el "comando Elurra" de ETA iba a atentar el pasado mes de diciembre, según consta en el auto de prisión.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El RIU La Mola de Formentera subirá de categoría tras seis meses de obras
- Estas son las medidas que se piden en Ibiza para acabar con la crisis de la vivienda
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Esquela José Piña Salamanca
- Esta es la edad en la que se tiene más sexo: los resultados de una investigación que ha sorprendido a todo el mundo