Prisión para cinco de los seis detenidos por `kale borroka´ el pasado martes en Vitoria

Concentración contra la tortura en San Sebastián por el caso de los etarras Portu y Sarasola / Efe

Concentración contra la tortura en San Sebastián por el caso de los etarras Portu y Sarasola / Efe

Madrid | Otr Press

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz envió ayer a prisión a cinco de los seis jóvenes que el pasado martes fueron detenidos en Vitoria como presuntos integrantes de un grupo de apoyo a ETA responsable de los principales actos de terrorismo callejero cometidos en Álava desde el pasado otoño.

A los cinco encarcelados el juez Pedraz les acusa de los delitos de integración en organización terrorista y estragos y daños terroristas por su pertenencia a la ilegalizada SEGI, de la que cuatro de ellos son dirigentes. En cuanto al otro detenido le deja en libertad bajo finaza y a otro joven, que no fue detenido pero estaba en busca y captura desde el martes, en libertad sin fianza.

Los siete imputados, los seis detenidos el pasado martes y el otro joven que acudió de forma voluntaria al juzgado, prestaron declaración ayer ante el juez. Lo hicieron tan solo por espacio de poco más de media hora ya que solo cuatro de ellos contestaron a las preguntas del magistrado y del fiscal Jesús Alonso, que pidió el ingreso en prisión de los siete.

En su auto, Pedraz envía a prisión a Azaitz García Solozábal, Aitor Juárez Martínez, Ganeko Urcelay Reguero y Bergoi Madernaz Pozo -los cuatro presuntos dirigentes de SEGI- y Ander Garay Martínez militante de esta organización ilegal.

A todos ellos les imputa los delitos de integración en organización terrorista y estragos y daños terroristas. Según el juez, estos cinco integrantes de SEGI actuaban como «dinamizadores de la lucha callejera» de Álava, conformando «una estructura organizada con el fin de planificar la violencia callejera y con apoyo a la estrategia diseñada al efecto por ETA».

Su pertenencia a esta organización ilegal, considerada parte de las «entrañas de ETA» por el Tribunal Supremo, viene probada por el material que las Fuerzas de Seguridad incautaron en los doce domicilios, una 'herriko taberna' y dos bares del Casco Viejo vitoriano que registraron el pasado martes tras las detenciones.

Allí encontraron folletos de la izquierda `abertzale´ y cartelería de ETA, un panfleto con la imagen de un magistrado y otros objetivos potenciales de la banda.

Tracking Pixel Contents