Solbes acusa al PP de «poner en peligro» la política social y garantiza tranquilidad
Madrid | E. P.
El vicepresidente económico y 'número dos' en la lista del PSOE por Madrid, Pedro Solbes, se ofreció ayer como garantía de «tranquilidad y confianza» ante los retos de la economía española, como colofón al debate que mantuvo esta noche con el 'número dos' del PP por Madrid, Manuel Pizarro, y acusó a los 'populares' de «catastrofismo» y de «poner en peligro» las políticas sociales.
En el último bloque del debate que ambos candidatos realizaron en Antena 3, dedicados a las propuestas de futuro, Solbes quiso dejar claro que España «está preparada mejor que nunca» para hacer frente a cualquier reto, y garantizó a los españoles que los socialistas afrontarán los problemas «con rigor, sensatez e ilusión», dado que, en su opinión, existen «excesos de demagogia y catastrofismo». En este sentido, aseguró que el «catastrofismo es incompatible con la capacidad para afrontar los retos futuros», y reiteró que la situación actual no es de riesgo, sino que se trata de «una gran oportunidad».
«Vemos España de manera diferente a cómo la ve el PP, que la ve con demasiado dramatismo, mientras que nosotros lo hacemos con mucho más realismo y confianza», reiteró.
Ajustarse el cinturón
Para el candidato socialista, la experiencia de Gobierno de estos cuatro años demuestra que el PSOE tiene el «mejor programa» para el país, con unas cuentas públicas saneadas, un esfuerzo inversor, un mejor funcionamiento de los mercados y una política social reforzada.
Frente a este modelo, añadió Solbes, el PP propone políticas de «ajustarse el cinturón», que desgraciadamente «siempre afectan a quienes menos tienen», así como de rebajas fiscales «ambiciosas», «que favorecen a quienes disponen de más margen de maniobra», al tiempo que «ponen en peligro» las políticas sociales.
En este sentido, contrapuso el modelo de fiscalidad del PSOE con el del PP, y señaló que los socialistas prefieren rebajas fiscales más moderadas y compatibles con las políticas sociales, mientras que los 'populares' plantean que «el dinero se quede en los bolsillos de los españoles». «Pero hay españoles que no tienen ni dinero ni bolsillo», espetó a Pizarro, a quien acusó de querer hacer rebajas fiscales «masivas».
A modo de conclusión, recordó que lleva a lo largo de toda su vida profesional trabajando por este país, aseguró que va a seguir haciéndolo con las «ideas claras» y se ofreció a todos los españoles «con un liderazgo fuerte» y como garantía de «tranquilidad y confianza».
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia