SUP

Los sindicatos acusan a Interior del error con las fotos de los pederastas y le culpan de que haya "descoordinación"

EUROPA PRESS

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, calificó lo ocurrido de "lamentabilísimo", aunque añadió que "no es tanto un problema de Guardia civil como de la descoordinación y la competencia a las que nos tiene sometidos el ministro del Interior", Alfredo Pérez Rubalcaba. Según declaró Fornet a Europa Press, desde que se creó la Dirección General conjunta para Policía y Guardia Civil, la competencia entre ambos Cuerpos es "feroz y descarnada, como nunca la había habido".

Los sindicatos reclamaron el cumplimiento de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, señalaron, sitúa al Cuerpo Nacional de Policía como el único competente para desarrollar las relaciones internacionales con otros países. Esa Ley, según Fornet, "está para que todos la cumplan, incluidos Rubalcaba y Mesquida".

"Si esas fotos hubieran sido trasladadas a Policía, esto no hubiera ocurrido. Además, en la Oficina de Interpol en España hay acreditado un guardia civil, pero en Europa se ríen de nosotros, allí llama la Policía, la Guardia Civil y hasta la Ertzaintza", añadió el líder del SUP.

Por su parte, un portavoz del Sindicato Profesional de Policía insistió en que la competencia en las relaciones policiales internacionales es exclusiva del CNP. "Parece que las obligaciones del Mando Unico sólo son para Policía y no para Guardia Civil. Eso se tenía que haber gestionado a través de esta figura. La culpa la tiene Mesquida por no obligar a respetar los mecanismos que él mismo ha puesto en marcha", explicó este portavoz.

Para Ignacio López, secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), este hecho pone de manifiesto la "total ausencia" de una colaboración real entre Cuerpos, "por mucha agencia que se cree y mucho nombre rimbombante que se le ponga". Para López, la solución estaría en una reforma de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que "defina claramente" los ámbitos de actuación de cada Cuerpo.

Desde la Unión Federal de Policía (UFP), su secretario de Comunicación, Alfredo Perdiguero, explicó que los problemas de descoordinación se dan a nivel de comisaría de distrito, por lo que consideró "hasta normal" que a nivel de los servicios centrales de estos disensiones se reproduzcan.

Fuentes del Sindicato de Comisarios mostraron su sorpresa porque las fotos no fueran enviadas a la Policía antes de darse a conocer a los ciudadanos. Explicaron que la difusión de las fotos de delincuentes, que es positiva de por sí, haya desembocado en "un error de cálculo". "La descoordinación es una evidencia que no tenemos ni que comentar", añadieron.

GUARDIA CIVIL: NO ES POSIBLE COTEJAR LAS FOTOS.

Por su parte, fuentes de la Guardia Civil aseguraron a Europa Press que no hay un archivo policial internacional de pederastas. Además, indicaron que resulta imposible encontrar en los archivos de Interpol las fotografías de los pederastas que, como se creía, están sin identificar, por carecer éstos de filiación y debido a que las fotos que se obtienen de los vídeos de corte pedófilo son de muy baja calidad.

En todo caso, las mismas fuentes explicaron que ya se han puesto en contacto con las policías de Estados Unidos y Dinamarca, donde fueron arrestados los dos pederastas, para conocer por qué delitos se les condenó e indagar si las imágenes que obran en poder del Instituto Armado pueden ser constitutivas de delitos adicionales.

Tracking Pixel Contents