Rubalcaba advierte de que ETA puede matar e intentará atentar antes de las elecciones

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba / Efe

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba / Efe

Madrid | Otr

Los dos lunes de campaña, fechas de los `cara a cara´ entre Zapatero y Rajoy, están marcados en rojo en el calendario de los expertos en la lucha antiterrorista. «De aquí a las elecciones lo van a intentar», advirtió Rubalcaba que afirmó que su obligación como ministro de Interior es «impedirlo por todos los medios» y con tal fin se ha activado, como es habitual en campaña, el nivel 3 de alerta antiterrorista. Esto supone que desde ayer hasta el próximo 9 de marzo se producirá un incremento de la seguridad y la protección en todos los actos relacionados con el proceso electoral, las sedes de los partidos políticos, los lugares donde se realicen actos públicos y los colegios electorales.

«Tenemos un nivel de alerta muy elevado, que es el 2, y siempre que se produce la cercanía de unas elecciones se activa habitualmente el nivel de alerta 3, que supone una participación de las Fuerzas Armadas en la vigilancia de infraestructuras de transportes y de grandes centros de comunicaciones», explicó el director general de Policía y Guardia Civil, Joan Mesquida.

Los días de los debates

El máximo nivel de alerta implica la total movilización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para vigilar y proteger los lugares de alta concentración de personas así como los objetivos estratégicos imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana. En estas tareas el Ejército realizará labores de vigilancia y protección de las grandes infraestructuras de transportes, de los objetivos estratégicos, como los relacionados con los sectores energéticos y las comunicaciones, y del espacio aéreo.

Y es que, advirtió Rubalcaba, aunque está «muy débil» ETA «puede matar» y a buen seguro intentará, como siempre, hacerse notar en tiempo de campaña electoral. Especialmente en días señalados de la misma como pueden ser los próximos 25 de febrero y 3 de marzo, las jornadas en las que están previstos los debates entre Zapatero y Rajoy.

Además, el ministro del Interior apuntó que al margen de la amenaza de ETA, tampoco se puede olvidar que «hay una alarma que afecta al terrorismo radical islamista», lo cual «no se puede desconocer, menos después de la historia reciente de España», en referencia a lo que ocurrió el 11 de marzo de 2004.

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se refirió a las advertencias de Rubalcaba y aconsejó a todos hacer «mucho caso» al ministro que, «en esta materia es la opinión más determinante», por lo que, a su entender, es conveniente «tener la guardia alta». «Respeto mucho la opinión del ministro del Interior ya que creo que, en materia de prevención de hechos delictivos, es la opinión determinante», afirmó Conde-Pumpido que advirtió que «cuando el ministro del Interior alerta de que ETA está haciendo todo lo posible para perpetrar un atentado, debemos estar todos con la guardia alta y hacerle mucho caso».

Pot otra parte, la etarra Dolores López Resina, `Lola´, volvió a utilizar ayer durante un juicio en la Audiencia Nacional la lengua catalana para defender la lucha armada y la actividad terrorista de ETA. Por ello, el presidente de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, reprochó a la acusada su actitud, aunque sin conseguir que cesara en su intento de reivindicar la independencia para el País Vasco, entre otras consignas, con frases como «soy catalana, soy militante de ETA, no reconozco a este tribunal, no conozco los hechos y vosotros no tenéis nada que ver».

Tracking Pixel Contents