Pegada de carteles

La campaña electoral está en marcha

OTR/PRESS

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió la campaña en Madrid, donde aseguró que "la fortaleza del voto de los ciudadanos es todo lo que tenemos y lo único que queremos". Por su parte, Rajoy lo hizo en Cádiz, donde reclamó "ayuda" para ganar las elecciones y abrir el "camino de la esperanza hacia el cambio político".

El presidente del Gobierno eligió una de las plazas que se resisten al PSOE en los últimos años, Madrid, donde protagonizó un mintin en el Palacio de Congresos del parque ferial Juan Carlos I que sólo quedó deslucido por los funcionarios del Ministerio de Justicia que están en huelga y que han prometido boicotear todos los actos electorales de Zapatero. Igual que Rajoy en Cádiz, Zapatero realizó una cuenta atrás para presionar un botón que activó en una gran pantalla el lema del PSOE de cara a las elecciones, 'Vota con todas tus fuerzas'.

La campaña electoral está en marcha

La campaña electoral está en marcha

Precisamente, el voto, fue el 'leitmotive' del discurso de Zapatero, que llegó a asegurar que la "fortaleza del voto de los ciudadanos es todo lo que tenemos y lo único que queremos". "Todo lo que hemos conseguido es gracias al voto de los ciudadanos", aseveró, antes de preguntarse: "quién retiró las tropas de Irak, quién ha aumentado el salario mínimo interprofesional, quién ha subido las pensiones, quién ha aprobado la Ley de Igualdad y la Ley de Autonomía frente a la dependencia". Cada una de esas frases culminaba con la misma sentencia: "el voto de los ciudadanos".

"Esa es nuestra fuerza, nuestra única fuerza, el voto de los ciudadanos", continuó Zapatero, que también atribuyó al voto de los ciudadanos "que hoy España en el mundo esté al lado de la Justicia y la legitimidad internacional" y "represente la paz y la solidaridad y la lucha contra la pobreza" o que "hayamos ejercido el Gobierno de España defendiendo a España en todo momento, incluso defendiendo a un adversario como el ex presidente José María Aznar en nombre de mi país y por mis convicciones democráticas", en referencia al incidente que protagonizaron el jefe del Ejecutivo, el Rey y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La campaña electoral está en marcha

La campaña electoral está en marcha

AYUDA PARA GANAR

Por su parte, el líder del PP Rajoy abrió la campaña en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz ante poco más de trescientas personas. Aunque en un principio, los populares tenían previsto celebrar este mitin al aire libre, en la Plaza San Juan de Dios, pero ante la previsión de mal tiempo prefirieron trasladarlo a un recinto cerrado. Mientras Rajoy abría oficialmente la campaña en Cádiz -hace cuatro años lo hizo en su tierra natal, Santiago de Compostela- su número dos Manuel Pizarro hizo lo propio en Madrid, acompañado de la presidenta de esta comunidad, Esperanza Aguirre, y del ex vicepresidente económico, Rodrigo Rato.

La campaña electoral está en marcha

La campaña electoral está en marcha

En el lugar en el que nació la Constitución de 1812, Rajoy pidió "ayuda" para ganar las próximas elecciones generales y abrir el "camino de la esperanza hacia el cambio político". El líder del PP recalcó dos virtudes: "equipo y experiencia" además de haber "pateado mucho pueblo" y haber "hecho mucho camino". "Estoy preparado y os pido que me ayudéis, vamos a ganar", proclamó Rajoy en una breve intervención en la que destacó que había querido estar en Cádiz porque "el PP de Andalucía ha sabido dar en circunstancias difíciles una batalla", defendiendo "unas ideas y unos principios" y convencido de que, "tras un monopolio del poder", vendrán "tiempos mejores" para Andalucía.

Dicho esto, el candidato de los populares a la Presidencia del Gobierno afirmó que hoy, con el pistoletazo de salida a la campaña electoral, se inicia "un camino de esperanza hacia el cambio político". "Aquí hay muchos españoles que me van a ayudar a hacer el cambio político que España necesita", sentenció Rajoy, que pocas horas antes protagonizó un mitin en el Pabellón Fernando Portillo (Cádiz) ante casi cuatro mil personas, que le recibieron al grito de 'a por ellos, oe, a por ellos oé', 'se nota, se siente, Rajoy presidente', o 'Rajoy, ahora, directo a la Moncloa'.

La campaña electoral está en marcha

La campaña electoral está en marcha

EL VOTO VALIENTE DE IU

Mientras, el candidato de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, llamó hoy al voto "valiente, unitario, insatisfecho y rebelde frente al miedo, firme frente a la derecha y para un cambio de izquierda en la política del país" durante el mitin que celebró en la sala de terneras del Matadero de Arganzuela ante unos 300 simpatizantes. Allí planteó que la disyuntiva en estos comicios "no es PSOE-PP, sino que es si el PSOE gobernará en mayoría absoluta o con la derecha nacionalista" representada por CiU. Además, agregó que la derecha "oculta la mano dura" en esta campaña electoral, al tiempo que criticó al PSOE por proponer a los ciudadanos el voto "resignado y autocomplaciente".

Frente a las propuestas de los dos partidos mayoritarios, subrayó que IU propone un voto valiente frente al del miedo y la resignación". "Voto valiente en defensa del pluralismo político y la democracia, y en defensa de la izquierda", destacó. Según explicó, IU quiere ser "decisiva" en esta próxima legislatura, e insistió en pedir el voto para "profundizar las reformas y provocar cambios en el modelo de desarrollo ya agotado y para cambiar también el modelo social". "IU es el puño cerrado de la izquierda de los rojos, verdes y violetas, que no se resigna al bipartidismo", dijo, al tiempo que exigió la reforma de la ley electoral para que "un voto para IU valga lo mismo que para PSOE y PP".

Tracking Pixel Contents