«Los periódicos no delinquen»
Los doce imputados en el denominado `caso Egunkaria´ exigieron ayer el archivo de los dos procedimientos -por supuesta colaboración con ETA y presuntos delitos económicos- abiertos contra los dirigentes de este periódico. El que fuera consejero del diario antes de que fuera clausurado, Iñaki Uria, denunció ayer que se sienten «indefensos» ante la Justicia y temen «lo peor», a pesar de estar «arropados por la gente en Euskal Herria y fuera de ésta». El ex dirigente del periódico vasco lamentó que, tras cinco años y a pesar de que «el Gobierno vasco, grupo parlamentarios europeos y el fiscal, entre otros, han solicitado el archivo y sobreseimiento» de este caso, sigue «sin cerrarse y a la espera de dos juicio». «Egunkaria se cerró preventivamente y cinco años después está liquidado como empresa y sigue cerrado» cuando «los periódicos no delinquen», sentenció. Uria realizó estas declaraciones tras participar en un acto de homenaje al periódico clausurado celebrado en el parque Martín Ugalde de Andoain. | OTR Press
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles