Presencia femenina en la política
¿Mujeres con poca vara de mando?
EFE
La Ley de Igualdad exige la composición equilibrada de las listas electorales de forma que en el conjunto de las mismas y en todo caso en cada tramo de cinco puestos los candidatos de uno u otro sexo no podrán estar representados en menos del 40 por ciento.
La entrada en vigor de esta ley ha hecho que el número de candidatas titulares al Congreso pase de las 2.251 de los comicios de 2004 a 3.969 en las elecciones del 9 de marzo, un 76 por ciento más.
En el caso de los candidatos el número también aumenta pero en un porcentaje mucho menor, al pasar de 4.356 en 2004 a los 4.580 de los actuales comicios.
Sin embargo, las mujeres sólo lideran una de cada cuatro candidaturas al Congreso presentadas por los dos principales partidos políticos, un porcentaje similar al de las elecciones de 2004, cuando el PP presentó a 14 mujeres en cabezas de lista y el PSOE a 12.
En el Senado, donde la Ley de Igualdad establece que las listas deberán tener una composición equilibrada de mujeres y hombres de forma que la proporción de unas y otros sea lo más cercana posible al equilibrio numérico, son 1.261 (1.188 en 2004) los candidatos titulares frente a 774 candidatas (514 en las anteriores generales).
Entre las mujeres del PSOE y PP que encabezan las listas por las diferentes circunscripciones al Congreso están las ministras socialistas Elena Salgado, Magdalena Álvarez, Elena Espinosa, María Teresa Fernández de la Vega y Carme Chacón y las ex ministras Carmen Calvo y María Antonia Trujillo.
En el caso del PP figuran las ex ministras Celia Villalobos, Ana Pastor, Soledad Becerril y la ex presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi.
De resultar elegida, Becerril, la mujer que más años ha permanecido en el Parlamento español, volvería a la Cámara Baja, en la que se estrenó en la legislatura constituyente (1977-1979).
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»