Precampaña
Zapatero promete a los jóvenes que en diez años hablarán y trabajarán en inglés
EFE
Durante un encuentro con colectivos educativos en el Auditorio Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Zapatero apostó por que España ponga fin al "lastre histórico" procedente de un sistema educativo "atrasado", y garantizó que en diez años todos los alumnos que acaben la enseñanza obligatoria usarán "de manera ordinaria" el inglés.
Así, se fijó como objetivo inmediato que en los próximos cuatro años el 15 por ciento de las actividades en horario escolar se impartan en inglés y para ello se impulsará un importante plan de cursos y becas para perfeccionar el uso de esta lengua entre los maestros, y se contratará a unos 20.000 profesores y auxiliares nativos para ayudar en la realización de dichas actividades.
Además garantizó que cada año de la próxima legislatura 200.000 jóvenes tendrán acceso a una beca para estudiar inglés fuera de España, ampliando así el programa ya existente; de hecho, aseguró que este verano más de 51.000 jóvenes de entre 18 y 30 años podrán beneficiarse de ayudas para cursos, a los que los Presupuestos Generales del Estado destinan 85 millones de euros.
"Sé muy bien que hay familias que pueden perfectamente pagar la estancia de un mes de sus hijos en el extranjero, pero nuestra prioridad está en aquellas familias que no pueden pagarlo", subrayó.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»