Txelis y Kepa, expulsados del colectivo de presos etarras
Bilbao | OTR Press
Los presos José Luis Álvarez Santacristina (Txelis) y Kepa Pikabea, que no comparten del todo las ideas de sus compañeros, ya no pertenecen al colectivo ya que «se han sumado a la estrategia emprendida por el Gobierno de España para dividir» a los reclusos, según ha señalado este colectivo.
Los presos de la banda terrorista ETA volvieron a apostar por la independencia a través de un comunicado en el que consideraron que «Euskal Herria debe superar los límites legales, políticos, económicos y represivos de España Y Francia». El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) cree que la «hoja de ruta» planteada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y que recoge la posibilidad de realizar una consulta a la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca, no busca otra cosa que «llegar a un acuerdo político entre PNV y PSOE en relación a un Estatuto reformado» que «cerraría las puertas a la opción independentista».
Los gobiernos español y francés deberían «dar los pasos que no han dado hasta el momento» para la normalización política del País Vasco a juicio de los presos etarras, según el comunicado hecho público ayer en el diario 'Gara'. Una de las medidas que proponen es la integración, «por un lado», de Navarra, Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, y por otro de las provincias vascas de Francia «en sendos acuerdos políticos que concreten los estatutos de autonomía y que recojan el derecho a decidir» del pueblo vasco, ya que «cuanto antes se muevan en esa dirección, todos tendremos mucho más que ganar».
El colectivo que reúne a la mayoría de los reclusos de la banda terrorista recordó que durante el alto el fuego decretado por ETA en 2006 «se abrió la puerta a la solución del conflicto» vasco ya que el Gobierno socialista «dio su visto bueno» a un estatuto de autonomía que incluía tanto a las tres provincias de la comunidad autónoma como a Navarra.
A juicio de los presos etarras, durante el proceso de negociación, «nunca antes» se había llegado «tan lejos en el reconocimiento de los derechos de Euskal Herria, aunque luego el Gobierno de España, como el PNV, le diera la espalda al acuerdo político que debía concretar estos derechos» dejando «al descubierto las voluntades y los proyectos de cada cual».
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»