El PP acepta la invitación de la Academia de Televisión para celebrar los `cara a cara´
Madrid | Otr/ Press
Finalmente, tras semanas de dudas, habrá debates electorales en televisión, los primeros `cara a cara´ entre los dos candidatos de los partidos mayoritarios que se celebrarán desde 1993.
Con la decisión del PP de aceptar la invitación de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión, se allana el camino para que el esperado `cara a cara´ entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se celebre en las fechas previstas. En un comunicado, el PSOE, que ya aceptó el miércoles la oferta de la ATV, celebró que los españoles puedan «volver a ejercer su derecho democrático» de asistir a los debates.
Se esperaba que el PP se pronunciase sobre la última oferta de la ATV, después de que el miércoles los populares volvieran a denunciar la posición socialista para la celebración de los `cara a cara´ entre Zapatero y Rajoy, que están previstos para el 25 de febrero y el 3 de marzo. El PSOE, que en un principio había declarado «inamovible» su propuesta de que fuera TVE la responsable de emitirlos, aunque con señal abierta al resto de cadenas, había ofrecido en los últimos días un escenario neutral con emisión gratuita para las televisiones, radios o sitios de Internet que quisieran transmitirlo.
Ayer, el PP, que hasta ahora insistía en que los debates debían celebrarse en Antena 3 o Telecinco, en un comunicado, anunció su decisión de aceptar la invitación de la ATV, en un gesto que, a su juicio, demuestra «una vez más, su interés de celebrar los debates y que estos puedan ser seguidos por el mayor número posible de ciudadanos, poniendo punto y final al despropósito de mentiras e insultos vertidos por el PSOE en las últimas semanas». El miércoles, Rajoy se postulaba a favor de los `cara a cara´ con una frase lapidaria: «Haré los debates aunque sea debajo de un puente».
A juicio de los populares, «los socialistas han seguido la estrategia de Zapatero, llenando de tensión y dramatismo la precampaña electoral», en referencia a la última polémica generada por unas declaraciones del presidente del Gobierno captadas por unos micrófonos que debían de estar apagados. Tras acusar al PSOE de buscar «permanentemente la provocación y el enfrentamiento, con el oculto deseo de que al final no hubiera debates», el PP sentencia que «habrá debates, porque el PP así lo quiere, y porque los ciudadanos lo merecen». «Y será un debate de ideas y propuestas porque no cabrá en él, la tensión y el drama que tanto le gusta a Zapatero», remacha.
El PSOE, al que el PP insta a explicar por qué razón se ha negado «rotundamente» a celebrar los debates en Antena 3 y Telecinco «que han acreditado un mayor pluralismo e independencia», también publicó un comunicado en el que expresa su «satisfacción» por el hecho de que «los españoles van a poder volver a ejercer su derecho democrático de asistir a la celebración de debates electorales entre los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno».
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación