Precampaña

El PP propone que la ampliación del permiso de maternidad pueda cogerse en los 3 primeros años

EFE

En un desayuno informativo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) durante el que explicó el programa electoral de su partido, Costa destacó dicha medida dentro de la "ambiciosa" agenda económica del PP.

Con esta ampliación, el padre o la madre podrán disfrutar de esas dos semanas "siempre que se haya agotado con carácter previo" el permiso de paternidad o maternidad y así "garantizar el avance en el reparto de roles".

Además, señaló, la conciliación "no es algo que se produce sólo en el nacimiento", por lo que esas dos semanas puedan tomarse a lo largo de los tres años posteriores al nacimiento "para garantizar la adecuada conciliación".

La participación de la mujer en el mercado de trabajo "es prioritaria", según Costa, para lo que, dentro de las políticas de igualdad, el PP establecerá un IRPF más bajo para la mujer y acometerá el plan nacional de guarderías.

Costa afirmó que España debe ser una de las economías más "atractivas" del mundo y recuperar la posición de "alumno aventajado, economía de vanguardia, referente y ejemplo" que tenía hace unos años.

Dijo que es "factible y viable" recuperar tasas cercanas al 4 por ciento en el crecimiento del PIB y garantizar que la media sea superior al 3 por ciento, para lo cual consideró "necesario" hacer reformas.

Así, el PP se propone fortalecer la independencia de los organismos reguladores, para lo cual deben ser elegidos con el respaldo del Parlamento, conseguir que los mandatos no se renueven y que sus "decisiones se publiquen y exista más transparencia en su funcionamiento".

También apuesta por garantizar la unidad de mercado y establecer reglas válidas en todo el territorio nacional.

Aumentar la estabilidad de las cuentas públicas, dijo Costa, "no es conseguir que en un ejercicio determinado se consiga superávit presupuestario", sino que los inversores, cuando evalúan la situación económica española "tomen la decisión de invertir con confianza" y que se garantice la estabilidad y solvencia de las cuentas públicas a medio y largo plazo.

Costa defendió las dos propuestas "estrella" de su partido -el pleno empleo y la reforma fiscal- y dijo que su primera iniciativa si llega al Gobierno será reducir al 25 por ciento el Impuesto de Sociedades para las empresas en general y al 20 para las pymes.

Costa, que no precisó el impacto recaudatorio que tendrá la exención del IRPF a las rentas menores de 16.000 euros, sí fue rotundo al afirmar que el Observatorio para el control de la inflación que propone el PP no será "una excusa" para que el Gobierno intervenga en los precios.

Tracking Pixel Contents