Caso de las intoxicaciones
Un hombre inicia una huelga de hambre frente a la Audiencia Nacional para exigir su indemnización como afectado de la colza
EUROPA PRESS
Según explicó en declaraciones a Europa Press, a él y a su mujer le fueron concedidos respectivamente 30 y 70 millones de pesetas (180.303 y 420.708 euros) de indemnización a través de sentencia firme en 1989 y, sin embargo, denuncia que todavía no ha cobrado nada. "No me quieren pagar porque la han tomado conmigo y a mi mujer, que le deben 70 millones le han dado 25 nada más".
Situado en la céntrica calle de Génova de la capital y bajo una pancarta en la que pide justicia, José Luque avisa de que ha tomado "una decisión". "De aquí me voy al cementerio, no aguanto más", dice, al tiempo que denuncia que le están haciendo "muchísimo daño".
"Esta noche voy a dormir con un saco, no me pueden echar y, aunque lo hagan, yo no me voy a ninguna parte", insiste este damnificado por la colza. Este caso, denominado 'Síndrome Tóxico', provocó lesiones de diversa consideración a un total de 25.000 personas y acabó con la vida de otras 3.000 que consumieron el citado aceite.
Este hombre lleva varios años reclamando el dinero que asegura que le deben y para ello ha recurrido a numerosas instituciones incluida la Casa Real a la que ha llegado a escribir en diez ocasiones. La última tuvo lugar el pasado día 11 de enero cuando trató de ponerse en contacto con el Rey para informarle de su situación.
RESPUESTA DEL REY
"Solo me han contestado después de la última carta", afirma Luque, quien, no obstante, lamenta que la respuesta recibida por la máxima institución del Estado no haya sido satisfactoria. La Casa Real asegura que "S.M el Rey ha quedado enterado del contenido de la carta y documentación que Le dirigió el pasado día 11 --de enero--, y ha dispuesto que por este Gabinete se estudie con el mayor interés el asunto que expone, por si existiera la posibilidad de ayudarle".
Sin embargo la misiva, remitida por el Gabinete de Planificación y Coordinación de la Casa Real y a la que ha tenido acceso Europa Press indica que "finalmente no va a resultar posible atender su petición, ya que esta Casa no puede intervenir en asuntos que son de la competencia de los Tribunales de Justicia".
Asimismo, también recibió respuestas a distintas comunicaciones cursadas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Los tres se amparan en la "división de poderes" para asegurar que no pueden interferir en las decisiones de los tribunales.
Además, asegura haber escrito también al presidente del PP Mariano Rajoy y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares. "Este ni siquiera me ha contestado", lamentó, al tiempo que citó a un senador socialista para decir que "cuando estaba Aznar en el Gobierno se ofreció a ayudarme, pero ahora que están ellos, ya no quiere saber nada".
"Yo quedé dañado de los huesos a causa de la colza, mi hijo también resultó afectado y mi mujer se quedó en 30 kilos y dañada en pulmones e hígado por lo que se le concedió la invalidez total", explica José Luque, quien además asegura haber tenido problemas con su banco, después de que le concediera 35 millones de pesetas bajo la idea de que el Estado le indemnizaría después y podría devolverlos.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles