En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Trump anuncia el envío de sistemas de misiles Patriots a Ucrania y asegura que los paga la Unión Europea

Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar del ataque de un avión no tripulado en Odesa. / EFE
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Zelenski agradece a Trump su disposición de enviar material militar a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una conversación este lunes en la que el ucraniano agradeció la voluntad del líder estadounidense de enviar material militar al país invadido por Rusia. "He hablado con el presidente de Estados Unidos. Ha sido una conversación muy buena. Gracias por la voluntad de apoyar a Ucrania y seguir trabajando juntos para detener las matanzas y establecer una paz duradera y justa", escribió Zelenski en un mensaje en su cuenta de X. "Discutimos los medios y soluciones necesarias para proporcionar una mejor protección a las personas de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones", agregó el ucraniano, que se mostró dispuesto una vez más "a trabajar de la forma más productiva posible para lograr la paz". "Hemos acordado ponernos al día más a menudo por teléfono y coordinar nuestros pasos también en el futuro. ¡Gracias, señor Presidente! ¡Gracias, Estados Unidos!", concluyó Zelenski ese mensaje en el que también aludió a la reunión que tuvo Trump con el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte.
Albares no es optimista sobre un posible alto al fuego en Ucrania por los ataques de Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dijo este lunes que España apoyará "cualquier alto el fuego que sea incondicional" en Ucrania, pero consideró que los ataques de Moscú desde hace semanas sobre el país no permiten ser optimista sobre esta posibilidad. El titular de Exteriores se pronunció así sobre el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que impondrá "aranceles secundarios de alrededor del 100 %" a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en los próximos 50 días. "Nosotros vamos a apoyar cualquier posibilidad de alto el fuego real en Ucrania, cualquier alto el fuego que sea incondicional y, sobre todo, que sea un primer paso hacia una paz justa y duradera", dijo en declaraciones a su llegada a la reunión en Bruselas de ministros de Exteriores de la UE y de los países de la Vecindad Sur. "Pero, sinceramente, lo que estamos viendo desde hace a muchas semanas por parte de (el presidente ruso) Vladímir Putin, no me permite ser optimista hacia ese alto al fuego porque lo que vemos es día a día, noche a noche, cientos de drones, cientos de misiles lanzados sobre Ucrania de manera indiscriminada, matando población civil todos los días", añadió.
Trump sobre Putin: "No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro"
"No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado con los años", dijo este lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, al referirse a su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras anunciar que impondrá aranceles secundarios a Moscú si no se ha alcanzado un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días. "Engañó a (Bill) Clinton, a (George W.) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no", afirmó Trump refiriéndose a sus predecesores en el cargo. El líder republicano ha dicho desde hace semanas que está descontento con Putin por su negativa a alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Kiev y por sus repetidos ataques sobre Ucrania. En días recientes Trump volvió a sacar a relucir la posibilidad de activar contra Rusia sanciones como las que ha desvelado hoy, que pondrá en marcha si en 50 días no hay un acuerdo con Kiev. "Al final, las palabras no sirven para nada. Hay que actuar. Hay que obtener resultados. Y espero que lo haga", concluyó el republicano durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump dice que enviará armas a los socios de la OTAN con destino Ucrania "y ellos las pagarán"
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento. "Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", subrayó Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.
Rusia se atribuye la conquista de una localidad en Zaporiyia y otra en Donetsk
El Ejército ruso tomó en la última jornada una localidad en la región ucraniana de Zaporiyia y otra en Donetsk, anunció este lunes el ministerio de Defensa de Rusia. Se trata de las localidades de Malinivka y Mayak, respectivamente, precisó Defensa en un comunicado. Rusia informa casi a diario de la conquista de nuevos territorios en la región de Donetsk, mientras la reactivación de los combates en el frente de Zaporiyia comenzó recientemente. Así, la semana pasada, los militares rusos aseguraron haber expulsado a las fuerzas ucranianas de dos localidades de Zaporiyia, ubicados en la orilla izquierda de la presa de Kajovka. Estas conquistas, según expertos rusos, permiten a las fuerzas de Moscú avanzar en dirección a la capital de la región. La semana pasada, Rusia anunció la toma de seis localidades ucranianas, tres de ellas en la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas intentan rodear el nudo logístico de Pokrovsk, cuya captura significaría un paso más para lograr el control total de la región. Este lunes, el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, inspeccionó la agrupación militar Centro, que opera en el frente de Pokrovsk. La visita del alto militar al frente se produce antes del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el suministro de más armas a Ucrania.
Rusia se muestra partidaria de una tercera ronda de negociaciones
Rusia se ha mostrado este lunes partidaria de mantener una tercera ronda de negociaciones con Ucrania, si bien ha afirmado que Kiev "no tiene prisa" tras los últimos contactos entre las partes a principios de junio en la ciudad turca de Estambul.
"Es evidente que Kiev no tiene prisa. Seguimos esperando propuestas sobre el calendario. La parte rusa está dispuesta a continuar y a celebrar una tercera ronda", ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en una rueda de prensa.
Mueren dos personas y once más resultan heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Járkov
El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado de la muerte de dos personas, así como de otros once heridos, como consecuencia de nuevos ataques aéreos ejecutados este lunes por las fuerzas rusas sobre esta provincia ucraniana.
Uno de los bombardeos ha caído sobre el área de Shevchenkivska, en la aldea de Borivske, dejando un muerto y al menos cuatro heridos, apenas un día después de otro ataque aéreo sobre Járkov que se saldó con otra víctima mortal.
Rusia atacó Ucrania con 136 drones y 4 misiles antes de la visita de Kellogg
Rusia lanzó contra Ucrania 4 misiles y 136 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos utilizan para confundir a las defensas ucranianas, horas antes de que el representante de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, llegara a Kiev para hablar de la reanudación del envío de armamento de EE.UU.
Del total de los drones cerca de 90 eran aparatos no tripulados kamikaze Shahed, según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana.
Llega a Ucrania el representante de la Casa Blanca Keith Kellogg
El representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, llegó este lunes en tren a Kiev, donde tiene previsto pasar toda la semana y abordar con las autoridades ucranianas la reanudación del envío de armamento anunciada por el presidente Donald Trump.
“General Kellogg, bienvenido a Ucrania”, escribió en su cuenta de X el jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andrí Yermak, que recibió al emisario de Trump en el andén y le dio un abrazo cuando bajó del tren.
Kellogg -que es general en la reserva y combatió en Vietnam- llevaba una chaqueta militar con su nombre en el pecho.
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Recibe un disparo en la cabeza mientras robaba albaricoques en Sant Miquel
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Multazo al individuo que pintó de blanco unas líneas de la zona azul cerca del puerto de Ibiza
- La Policía Local de Ibiza desmantela nuevos intentos de asentamientos en zonas boscosas de Vila