DIPLOMACIA
España lleva este jueves a votación en la ONU la resolución impulsada con Palestina para exigir el alto el fuego en Gaza
"Israel, la potencia ocupante" debe poner "fin inmediato al bloqueo" y al "hambre forzada" en Gaza, dice el texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO

Nueva York, 18/04/2024.- El ministro de Exteriores, Jose Manuel Albares, comparece en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas / SARAH YENESEL / EFE

La Asamblea General de Naciones Unidas votará este jueves una propuesta de resolución liderada por España junto a Palestina y negociada con países afines que pide un alto el fuego en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, así como la liberación de los rehenes de Hamás, según confirman a este diario fuentes de Naciones Unidas y diplomáticas.
El borrador del texto consta de 21 puntos. En los dos primeros se exige "un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que sea respetado por todas las partes" y se reitera la exigencia "de liberación inmediata, digna e incondicional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos", según el texto al que ha tenido acceso este diario.
Se pide a "Israel, la potencia ocupante" que ponga "fin inmediato al bloqueo [de Gaza] y abra todos los pasos y garantice que la ayuda llegue a los palestinos". "Deplora" la ruptura unilateral del alto el fuego ordenada por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el bloqueo de la ayuda humanitaria, "incluidas las provisiones que salvan vidas, especialmente comida, medicinas y gas para cocinar".
Solicita a los países presentes apoyar a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinso (UNRWA) y al resto de las agencias de la ONU "para que continúen asistiendo al pueblo palestino". Israel impide el trabajo en los territorios ocupados de estas organizaciones y ha matado a centenares de cooperantes. También se "enfatiza la necesidad de que se haga responable a Israel de respetar sus obligaciones de derecho internacional". "Condena firmemente el hambre forzado en los civiles". Apoya el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por Egipto y otros países árabes. Recuerda la orden de la Corte Internacional de Justicia a Israel para que tomara medidas para evitar un genocidio, emitida el 24 de mayo de 2024.

Borrador de resolución Naciones Unidas sobre Israel y Gaza / .
El origen de la propuesta española está en la Cumbre de la Liga Árabe del pasado 17 de mayo. Pedro Sánchez habló como invitado especial ante los representantes de los países de la región y anunció su intención de promover conjuntamente con Palestina esta resolución que ahora se presenta ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la situación en Gaza.
El Ministerio de Exteriores no ha atendido al cierre de esta edición la petición de información al respecto de este diario sobre la fecha de la votación o el contenido completo del borrador.
Un contexto cambiante hacia Israel
La de este jueves será en Nueva York una sesión de emergencia convocada en la Asamblea General de Naciones Unidas convocada como respuesta al veto de Estados Unidos de una resolución en el Consejo de Seguridad para pedir el alto el fuego en Gaza.
Las acciones diplomáticas internacionales se aceleran en los últimos días para tratar de frenar la ofensiva de Israel en Gaza, que ha acabado ya con la vida de al menos 55.000 personas, en su mayoría mujeres y niños. Hamás mantiene a una veintena de israelíes como rehenes.
Este martes, los gobiernos de Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega han anunciado por sorpresa la imposición de sanciones y restricciones al viaje contra dos ministros extremistas del Gobierno de Israel: el de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich. Les acusan de “incitar a la violencia”, en palabras del ministro británico de Exteriores, David Lammy y de cometer “graves abusos de los Derechos Humanos de los palestinos. En Gaza la cifra de fallecidos supera las 55.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

Jerusalén, 10/06/2025.-Itamar ben Gvir (I) junto a Bezalel Smotrich (D) / ABIR SULTAN / POOL / EFE
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abás, ha exigido a Hamás que entregue las armas y se ha ofrecido para liderar la Franja. Mientras, se prepara este jueves en la ONU una propuesta de resolución contra las “actividades ilegales de Israel” en los territorios palestinos ocupados y la semana que viene se celebra una cumbre de tres días auspiciada por Arabia Saudí y Francia que comenzará el próximo 17 de junio en Nueva York.
Israel ignora las resoluciones
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y su Gobierno ultraderechista ignorarán probablemente todas estas resoluciones y movimientos diplomáticos hasta que se produzca un cambio de posición en Washington. Pero la comunidad internacional está girando casi al completo hacia el alto el fuego inmediato y en los próximos días se podría consolidar el frente que así lo pide. Varios países occidentales han cambiado su posición en las últimas semanas. Países Bajos ha pedido a la UE revisar el acuerdo de asociación con Israel, Reino Unido ha suspendido las negociaciones comerciales, Francia no descarta reconocer a Palestina como Estado y Alemania, aunque sigue apoyando a Israel, se manifiesta abiertamente contra una guerra a la que ya no encuentra sentido. Todo está abierto y los efectos de la diplomacia son graduales, pero una exposición clara de la soledad de Israel y Estados Unidos añadirá presión para el final de la guerra.

Palestinos cargan cajas y bolsas con comida y ayuda humanitaria distribuidas por la Fundación Humanitaria de Gaza. / ABDEL KAREEM HANA / AP
La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de detención contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra, entre otros el uso del hambre como arma de guerra. Israel ha impedido sistemáticamente la entrada de alimentos y medicinas en Gaza, especialmente en los últimos tres meses.
Apoyo a la Autoridad Nacional Palestina
Esta no sería la primera resolución sobre Palestina que impulsa España en Naciones Unidas. El 11 de mayo de 2024 copatrocinó la resolución de la Asamblea General sobre el acceso de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, y el 19 de diciembre de 2024 hizo lo propio con la que solicitaba una opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de Israel como potencia ocupante y como miembro de Naciones Unidas respecto la situación en los territorios palestinos ocupados.
Netanyahu, sin embargo, quiere ocupar militarmente Gaza. Y se opone al control de la ANP de la Franja, como pide España. Siempre ha querido debilitar a la organización que la comunidad internacional considera considera el representante legítimo del pueblo palestino y el principal socio para la paz. El primer ministro israelí admitió recientemente en rueda de prensa que impulsó a Hamás, permitiendo la entrada de dinero de Qatar, para mermar el poder de Al Fatah, el partido que lidera la ANP y controla Cisjordania.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vecina de Ibiza: 'Es insoportable escuchar todos los días la música de los 'party boats' durante horas
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- Estos son los tres nuevos radares de la DGT en Ibiza
- Cinco arrestados por el asalto a un furgón policial en Ibiza en el que se liberó a un preso
- La DGT instala tres nuevos radares de tráfico en Ibiza
- A punto de pistola en pleno centro de Ibiza: Así fue el espectacular intento de fuga saldado con cinco detenidos
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales