En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Al menos 10 muertos en un nuevo ataque israelí contra un refugio para desplazados en Gaza
Más de 51.260 personas han muerto y otras 116.000 han resultado heridas en los ataques israelíes contra Gaza desde que comenzó la guerra

Voluntarios y trabajadores de emergencias retiran un cadáver de entre los escombros tras un ataque israelí. / LAP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El presidente israelí clama contra la división del país en el día de recuerdo del Holocausto
El presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, dedicó su discurso en la ceremonia oficial del Yom HaShoah, el día israelí en recuerdo de las víctimas del Holocausto, a apelar contra la división nacional, asegurando que así expresaba el deseo de los supervivientes con los que se ha reunido. "Os llamo desde la sangre de mi corazón a unirnos", dijo Herzog en un discurso durante la ceremonia en el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto (Yad Vashem), situado en Jerusalén. "Que terminemos estos diez días de santidad, hasta el Día de la Independencia (el próximo 1 de mayo)", añadió, en un llamado al paso a una era "de responsabilidad nacional": "Que podamos detener el fuego, unir los corazones".
Los muertos en Gaza por los ataques de Israel superan los 51.300, según Hamás
Los muertos en la Franja de Gaza tras un año y medio de guerra superaron este miércoles los 51.300 después de los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, según el último recuento de las autoridades sanitarias locales. A lo largo del martes, Israel mató al menos a 38 personas y dejó heridas a otro centenar, según el recuento de los hospitales que publica diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.
Muere en Cisjordania un niño palestino de 12 años por disparos del Ejército de Israel
El Ejército de Israel mató a tiros este miércoles a un niño de 12 años en Al Yamun, localidad próxima a Yenín, en el norte de Cisjordania y bajo una intensa operación militar israelí desde enero, anunció la Media Luna Roja Palestina en un comunicado. "Nuestros equipos están transportando a un muerto de 12 años del centro médico Al Hadaf de Al Yamun, cerca de Yenín, donde el niño fue disparado en la mejilla y el abdomen. Está siendo llevado al Hospital Gubernamental de Yenín", recoge el texto.
Hamás publica un vídeo del rehén Omri Miran
La organización islamista palestina Hamás publicó este miércoles un vídeo propagandístico del rehén Omri Miran, quien lamenta celebrar su segundo cumpleaños como secuestrado en la Franja de Gaza y advierte de que la presión militar israelí, lejos de rescatar a los cautivos, los está "matando". "No creáis a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu. La presión militar nos está matando. Solo un acuerdo puede traernos de vuelta a casa", dice Miran sentando en una cama frente a una tarta de cumpleaños que dice haber preparado para sus 47 cumpleaños. "Es el segundo cumpleaños que paso aquí, pero este es solo un día más en cautiverio. Echo mucho de menos a mis hijos y a mi esposa", agrega.
La violencia israelí continúa en la Franja de Gaza con 25 palestinos muertos
El ministro israelí de Finanzas insiste en que el Gobierno "no tiene derecho a existir" si no ocupa Gaza
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, insistió este miércoles en que el Gobierno "no tiene derecho a existir" si Israel no ocupa la Franja de Gaza y establece un gobierno militar en el enclave.
"El primer ministro tiene la responsabilidad última: lanzar una campaña para derrotar a Hamás, ocupar Gaza e implementar un gobierno militar temporal hasta que se encuentre otra solución, recuperar a los secuestrados y poner en marcha el plan de Trump, o este Gobierno no tiene derecho a existir", dijo Smotrich en un comunicado.
Al menos 10 muertos en un nuevo ataque israelí contra un refugio para desplazados en Gaza
Al menos 10 personas murieron en un bombardeo israelí durante la madrugada contra la escuela Yafa de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, dijo en su canal de Telegram el portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal.
"Varios fueron consumidos por el fuego, y sus cuerpos estaban quemados cuando los recuperamos", aseguró el portavoz.
Guterres nombra un enviado como jefe de evaluación estratégica de la UNRWA
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha anunciado este martes el nombramiento del activista de Derechos Humanos británico Ian Martin como jefe de la evaluación estratégica de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), en el marco de las constantes acusaciones de Israel sobre supuesta connivencia con las milicias palestinas en la Franja de Gaza.
Guterres ha encomendado a Martin --que ya ha participado en diversas revisiones estratégicas-- examinar el impacto de la agencia, la ejecución de su mandato en las "actuales limitaciones" políticas, financieras, de seguridad y de otra índole, y las consecuencias y riesgos para los refugiados palestinos. También le ha pedido que identifique opciones de acción y considerar los mandatos del organismo internacional.
Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado desde Yemen
El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber derribado un misil lanzado desde Yemen, sin que los hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con drones y misiles durante los últimos meses contra territorio israelí, se hayan pronunciado por ahora sobre este incidente.
"Tras las alertas que se activaron hace poco tiempo en Haifa, Kiriat Ata y Galilea Occidental, un misil ha sido lanzado desde Yemen. Se ha realizado un intento de intercepción y aparentemente el misil ha sido interceptado con éxito", reza un breve comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Oxfam denuncia la nueva "pesadilla" para medio millón de personas en Gaza tras ocho semanas de asedio israelí
La ONG Oxfam Intermón ha denunciado que la renovada ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza ha hecho imposible la entrega de ayuda humanitaria, que se mantiene bloqueada desde el 2 de marzo. Se trata de una "pesadilla" para 500.000 personas "aterrorizadas y "obligadas a refugiarse en "zonas inhóspitas, inseguras e inaccesibles" debido las órdenes de desplazamiento y las matanzas que suceden.
Tras la octava semana de asedio sobre Gaza, cerca del 70 por ciento de la población ha quedado aislada de cualquier iniciativa de ayuda. "Muchas agencias humanitarias se han visto obligadas a suspender sus operaciones", ha denunciado Oxfam, que advierte de que sus suministros de reserva "están casi agotados".
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un hombre ingresa en la UCI tras recibir un disparo de escopeta en la cara
- Vivienda en Ibiza: La urbanización fallida donde 'buscas paz y encuentras estrés
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- La calculadora de la UD Ibiza para ser campeón
- Ya hay fecha de apertura para el restaurante de Gordon Ramsay en Ibiza, el Hell's Kitchen
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: «Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo»