Alianza Atlántica
Borrell: "La OTAN no está muerta pero podría entrar en hibernación"
Señala que Europa se encuentra en un punto de inflexión desde que en febrero de 2022 comenzaran los bombardeos de Rusia sobre Kiev para dar comienzo a un "nuevo período histórico"

Josep Borrell, ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. / EFE
EFE
Josep Borrell, ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha afirmado este miércoles en La Granja de San Ildefonso (Segovia) que la OTAN "no está muerta pero podría entrar en hibernación" debido a la falta de compromiso por parte de Estados Unidos.
Durante la inauguración de las I Jornadas Geopolíticas, organizadas por el Instituto Español de Estudios Estratégicos, Borrell ha señalado que Europa se encuentra en un punto de inflexión desde que en febrero de 2022 comenzaran los bombardeos de Rusia sobre Kiev para dar comienzo a un "nuevo período histórico".
"Estados Unidos nos lleva diciendo desde Obama, pero ahora casi con brutalidad, que los europeos deben hacerse cargo del frente europeo", ha enfatizado Borrell, quien ha identificado tres "shock geopolíticos" que afectan directamente a Europa: la amenaza de Rusia, el creciente desapego de Washington desde la llegada de Trump y el auge de potencias emergentes "que son ahora lo suficientemente ricos como para contrarrestar a Occidente", ha apuntado.
El exjefe de la diplomacia europea ha apuntado que este nuevo escenario tendrá consecuencias "de hondo calado en el papel de Europa en el mundo" y advertido de que alrededor de dos tercios de los ciudadanos europeos no estarían dispuestos a defender a su país en caso de guerra.
Borrell ha llamado la atención sobre la creciente capacidad militar de Rusia al afirmar que este país "es capaz de reponer todas las pérdidas que está sufriendo en la guerra con Ucrania" y que su producción de armamento es ahora superior a la de 2022.
Y ha advertido de que reemplazar la presencia militar de Estados Unidos en Europa implicaría un "esfuerzo titánico" incluyendo un incremento del gasto en defensa hasta el 3,5 por ciento del PIB y la movilización de 300.000 efectivos adicionales: "Y esto es algo que no se va a resolver de inmediato sino que nos va a costar una generación", ha vuelto a avisar.
"No se trata de decirle a la gente que almacene kits antinucleares en sus sótanos, pero sí de explicarles que la seguridad tiene un coste y que debemos estar preparados", ha aseverado.
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo