Guerra comercial
Trump aplaza hasta el 2 de abril los aranceles al sector del automóvil de México y Canadá
La medida, en respuesta a una petición de los tres grandes del motor de Detroit, pausa en un sector profundamente integrado los gravámenes del 25% en vigor desde el martes

EEUU retrasa hasta el 2 de abril aranceles a automóviles procedentes de México y Canadá

Solo un día después de acelerar la guerra comercial con la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pisado el freno, aunque solo en el sector del automóvil. Tras mantener conversaciones con los líderes de los tres grandes del motor en EEUU (Ford, General Motors y Stellantis, dueña de Chrysler), el mandatario ha anunciado este miércoles la concesión de una moratoria en los gravámenes para el sector hasta el 2 de abril.
“A petición de las compañías asociadas con USMCA”, el tratado de libre comercio que firmaron remodelado los tres países norteamericanos durante el primer mandato de Trump, “el presidente les da una exención de un mes para que no estén en desventaja económica”, ha confirmado en rueda de prensa Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
El respiro calma de forma temporal las preocupaciones del sector de la automoción, uno profundamente integrado y donde para la fabricación de cada vehículo hay un continuo movimiento de partes y componentes entre los tres países. Y tanto los gigantes de Detroit como los expertos habían advertido de que los aranceles del 25% podrían disparar de forma inmediata en miles de dólares los precios de los vehículos y afectar a las cadenas de suministros.
Leavitt ha justificado el plazo de la moratoria como el tiempo que Trump da a los fabricantes para llevar “de vuelta la producción a EEUU”. El mensaje del mandatario, en sus palabras, es “que se pongan a ello y devuelvan la producción a EEUU, donde no pagarán aranceles”.
Se trata de un alivio pasajero y Leavitt ha insistido este miércoles en que Trump está decidido a que los “aranceles recíprocos” con los que ha amenazado a todos sus socios comerciales entren en vigor, como ha anunciado, el día 2 de abril. No está claro si esos se sumarían a los del 25% impuestos a México y Canadá con el argumento de que los dos países no están haciendo suficiente en la lucha contra el fentanilo.
Conversación infructuosa con Trudeau
El combate contra la letal droga ha formado parte de la conversación que Trump ha mantenido este miércoles con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, un diálogo que Trump ha asegurado que acabó de forma “algo amistosa” pero que no ha ayudado a frenar la escalada arancelaria.
“Le dije que muchas personas han muerto por el fentanilo que entró por las fronteras de Canadá y México y nada me ha convencido de que haya parado”, ha escrito Trump en Truth Social en un par de mensajes donde también ha atacado a Trudeau, acusándole de estar “usando este tema para mantenerse en el poder” y volviendo a referirse despectivamente a él como “gobernador”, como ha empezado a llamarle desde que ha lanzado la idea de que Canadá se convierta en el estado 51 de EEUU.
Trudeau ha explicado en repetidas ocasiones que menos del 1% del fentanilio interceptado por las autoridades estadounidenses llega desde Canadá. En respuesta a los aranceles de Trump, ha replicado con gravámenes a importaciones estadounidenses valoradas en 155.000 millones de dólares que se irán aplicando gradualmente en las próximas tres semanas.
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Recibe un disparo en la cabeza mientras robaba albaricoques en Sant Miquel
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Multazo al individuo que pintó de blanco unas líneas de la zona azul cerca del puerto de Ibiza
- La Policía Local de Ibiza desmantela nuevos intentos de asentamientos en zonas boscosas de Vila