Designación polémica
El Senado de EEUU confirma a Tulsi Gabbard como directora nacional de inteligencia

Tulsi Gabbard, en una imagen de archivo. / TANNEN MAURY / EFE
Agencias
El Senado de EEUU ha confirmado este miércoles a Tulsi Gabbard como directora nacional de inteligencia en una ajustada votación, por 52 votos contra 48.
Los republicanos han apoyado a la designada por Donald Trump para supervisar las 18 agencias de inteligencia de EEUU, a pesar de las dudas sobre la significativa falta de experiencia en este campo y de declaraciones pasadas apoyando a países adversarios de Estados Unidos.
Por su parte, los senadores demócratas han mostrado sus reticencias para apoyar a esta exdemócrata de 43 años, en cuyo historial constan declaraciones favorables a la invasión rusa de Ucrania y en defensa del gobierno del exlíder sirio Bashar el Asad, a quien visitó en Siria mientras estaba bajo sanciones estadounidenses.
"Tulsi Gabbard es un peligro andante y debe ser rechazada, debe serlo", dijo el senador demócrata Adam Schiff en un discurso en el Senado después de la votación de procedimiento.
Defensa de Snowden
En su audiencia de confirmación, Gabbard enfrentó preguntas directas de senadores de ambos partidos sobre su defensa pasada del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos Edward Snowden y comentarios considerados como de apoyo a Rusia.
Mientras estaba en la Cámara de Representantes, Gabbard presentó una legislación que habría retirado los cargos penales contra Snowden, quien filtró miles de documentos altamente clasificados de la Agencia de Seguridad Nacional, huyó a China y luego pidió asilo en Rusia. Más recientemente, los republicanos han elogiado a Gabbard por decir ahora que procesaría a los filtradores y han descartado las preocupaciones sobre sus declaraciones pasadas sobre Rusia y Siria.
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”
- Una multitud se toma la justicia por su mano y fuerza la salida de los okupas de Sant Antoni
- Ibiza, 1979: «Estos alquileres no los piden ni en Miami Beach»
- Los vecinos concentrados cantan 'Anàrem a Sant Miquel' durante el desalojo de la casa okupada en Sant Antoni
- Joyas de Ibiza: finca payesa del siglo XVI a la venta
- Mira aquí las imágenes de cómo decenas de vecinos echan a los okupas de Sant Antoni