En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel y son recibidas por sus familias
El domingo entrará en vigor un alto en fuego firmado por Israel y Hamás, el primer paso para la resolución del conflicto
Redacción
Este domingo ha entrado en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que ha permitido la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023. En las próximas semanas, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del pacto, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de la Franja.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Llegan más de 630 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
Más de 630 camiones de ayuda humanitaria han llegado a la Franja de Gaza durante la jornada de este domingo, coincidiendo con la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica en el enclave palestino, tras casi un año de continuos bombardeos israelíes que han dejado casi 47.000 palestinos muertos.
"Al entrar hoy en vigor el alto el fuego, la ayuda humanitaria ha entrado en Gaza como parte de un aumento preparado para incrementar nuestro apoyo a los supervivientes. Más de 630 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza, de los cuales al menos 300 se dirigen al norte. No hay tiempo que perder. Tras 15 meses de guerra implacable, las necesidades humanitarias son asombrosas", ha manifestado el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.
Israel libera al primer grupo de 90 presos palestinos en acuerdo de alto el fuego en Gaza
Israel liberó la madrugada del lunes al primer grupo de 90 presos palestinos, la mayoría mujeres y niños, confirmó el servicio de prisiones israelí, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que entró en vigor el domingo a las 9.15 GMT.
Su excarcelación se produce después de que Hamás entregara a tres rehenes isrealíes, tres mujeres civiles, que se encuentran ahora en el hospital Sheba de Tel Aviv.
Continúan los preparativos para liberar a los primeros 90 prisioneros palestinos bajo el alto el fuego
El Servicio de Prisiones de Israel ha anunciado el comienzo de los preparativos para dejar en libertad a los 90 prisioneros palestinos que canjeará esta tarde por tres rehenes israelíes en el comienzo de una iniciativa de intercambio bajo el alto el fuego entre Israel y Hamás que ha comenzado este domingo en Gaza. "El Servicio de Prisiones ha recibido la lista de prisioneros de seguridad que serán liberados de varias cárceles como parte de la Operación 'Alas de la Libertad", según ha hecho saber en un comunicado, recogido por los medios del país, donde se refiere al nombre designado por Israel al intercambio.
Familias de rehenes liberadas recuerdan a los que quedan: "La espera imposible continúa"
Las familias de dos de las tres rehenes israelíes liberadas este domingo por Hamás en el primer día de la tregua recordaron a los 91 que aún quedan en la Franja de Gaza, para cuyas familias "la espera imposible continúa". Mandyu Damari, madre de Emily Damari, la británica-israelí de 28 años liberada y que ya se encuentra junto con las otras dos rehenes en el hospital Sheba cercano a Tel Aviv, agradeció en una declaración a "todos los que nunca dejaron de luchar por Emily" durante sus 471 días de cautiverio. Emily vivía en el kibutz de Kfar Anza, a 2 kilómetros de la frontera con Gaza, donde fue secuestrada el 7 de octubre junto con otras seis personas.
"Si bien la pesadilla de Emily en Gaza ha terminado, para muchas otras familias la espera imposible continúa", afirma Mandyu sobre su hija, que presenta dos dedos amputados consecuencia de lo ocurrido en el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Israel celebra la liberación de las primeras tres rehenes tras la tregua pactada con Hamás, en imágenes
Las familias de las rehenes liberadas por Hamás lo celebran entre lágrimas y gritos de alegría
España celebra la primera liberación de rehenes y la entrada en vigor del alto en fuego en Gaza
El Gobierno de España ha saludado la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación bajo los términos de este acuerdo de las tres primeras rehenes israelíes, que han permanecido "injustamente secuestradas" en manos de las milicias palestinas durante más de 15 meses, y les ha trasladado sus "mejores deseos de recuperación". En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ha resaltado que es "importante" que el alto el fuego se consolide y permita la liberación del resto de rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria "de la que España será parte", por lo que ha subrayada la labor de UNRWA como "esencial e insustituible".
Biden celebra un alto el fuego en Gaza que atribuye a un gran éxito de su administración
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el alto el fuego y el comienzo de intercambio de rehenes por prisioneros en la Franja de Gaza, la culminación, ha asegurado, del acuerdo trazado en mayo por su administración. "Las armas se han callado en Gaza", ha asegurado Biden este domingo en su primera reacción al alto el fuego entre Israel y Hamás, durante una comparecencia celebrada a los pocos minutos de conocer la puesta en libertad de las tres primeras rehenes israelíes bajo el acuerdo. "El acuerdo que propuse por primera vez el pasado mes de mayo para Oriente Próximo finalmente se ha materializado. El alto el fuego ha entrado en vigor en Gaza y hoy estamos viendo cómo han sido liberadas mujeres israelíes estuvieron retenidas contra su voluntad en túneles oscuros durante 470 días", ha añadido el presidente.