En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Hamás confirma que las discrepancias sobre el acuerdo con Israel se han resuelto
El domingo entrará en vigor un alto en fuego firmado por Israel y Hamás, el primer paso para la resolución del conflicto
Redacción
El 19 de enero entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023. En las próximas semanas, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del pacto, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de la Franja.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El Ministerio de Defensa de Israel se pone "en alerta" ante el posible regreso de los rehenes de Gaza
El Ministerio de Defensa de Israel se ha puesto "en alerta" y ha ordenado "poner a disposición todas las capacidades" de la cartera ante la posible liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza en virtud del acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que todavía necesita la aprobación del gabinete de seguridad israelí.
El ministro de Defensa, Israel Katz, y el director general del Ministerio, Eyal Zamir, han llevado a cabo este jueves una evaluación con funcionarios de la cartera, del Ejército israelí y del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT).
El PMA tiene 80.000 toneladas de alimentos esperando para entrar en Gaza
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés) tiene en estos momentos 80.000 toneladas de alimentos esperando para introducirlos en Gaza, capaces de alimentar a "un millón de personas".
El portavoz adjunto de la secretaría general de la ONU, Farhan Haq, precisó que para que esos alimentos entren en el territorio, donde aún no está vigente el alto el fuego, "es necesario un movimiento sin restricciones de los equipos humanitarios y de las provisiones para llegar a quienes lo necesitan".
El ministro para la Diáspora de Israel amenaza con dimitir si el Ejército se retira del corredor Filadelfia
El ministro de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha amenazado con dimitir del cargo si el Ejército israelí se retira del corredor Filadelfia, que separa la Franja de Gaza de Egipto, en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Decidiré mi voto sobre el acuerdo solo después de que se presenten todos los detalles. Si se produce una retirada en el corredor Filadelfia o no logramos reanudar la lucha antes de alcanzar nuestros objetivos, renunciaré a mi cargo en el gobierno", ha señalado en un mensaje en redes sociales.
Hamás confirma que las discrepancias sobre el acuerdo con Israel se han resuelto
Hamás e Israel han resuelto las discrepancias de última hora sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según confirmó un miembro del buró político de Hamás a EFE.
"Todos los asuntos se han resuelto", dijo esta fuente, lo que da paso a que el Gobierno israelí vote el acuerdo en una reunión prevista para mañana.
Hamás denuncia un ataque de Israel en Gaza contra un lugar en el que estaba una rehén que iba a ser liberada
El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha denunciado que el Ejército de Israel ha atacado en las últimas horas un lugar en la Franja de Gaza en el que se encontraba retenida una de las rehenes que iba a ser liberada en virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
"Cualquier agresión y bombardeo en esta etapa por parte del enemigo podría convertir la libertad de un cautivo en una tragedia", ha señalado el portavoz del brazo militar de Hamás, Abú Obeida, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a la milicia.
Robles espera que el alto el fuego en Gaza sea definitivo y ponga fin a las hostilidades
La ministra de Defensa, Margarita Robles, espera que el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás en Gaza sea definitivo y que suponga el cese total de las hostilidades para poder alcanzar un solución definitiva que "debe pasar por dos Estados".
Robles, que ha visitado hoy en Castellón la Residencia Militar de Acción Social de Descanso, donde se encuentran alojados 50 familiares de militares ucranianos invitados por el Ministerio de Defensa, ha confiado en que este alto el fuego sea “un paso más para el cese total de las hostilidades”.
Israel dice haber matado a un miembro de Hamás que participó en el ataque del 7 de octubre
El Ejército israelí ha asegurado haber matado durante un bombardeo en la víspera en la Franja de Gaza a un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que participó en el ataque al festival de música electrónica el 7 de octubre de 2023.
El "terrorista", identificado como Mohamed Hashem Zahdi Abú al Rus, formaba parte de las fuerzas de incursión de Hamás conocidas como Nujba. La operación fue llevada a cabo por el Ejército israelí en colaboración con la agencia de Inteligencia, el Shin Bet.
EEUU trabaja con Netanyahu para "allanar el terreno" y lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado este jueves que la Administración de Estados Unidos trabaja con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su equipo para "limar asperezas y allanar el terreno" con el objetivo de que el Gobierno israelí apruebe el acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Israel anuncia ayudas para los rehenes que serán liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El ministro de Trabajo y Servicios Sociales de Irael, Yiav Ben Tzur, ha anunciado este jueves que los rehenes que sean liberados como parte del acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) recibirán ayuda financiera del Gobierno y se les reconocerá un 50 por ciento de discapacidad por su sufrimiento tras ser raptados en los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.
La UE considera "vital" la implementación "total" del acuerdo de Israel y Hamás para alto el fuego en Gaza
La Unión Europea ha señalado este jueves que considera "vital" la implementación "total" del acuerdo alcanzado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego para la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, afirmando además que espera que el pacto permita un mejor acceso humanitario a la Franja, tras 15 meses de conflicto en el que las autoridades israelíes han limitado la ayuda humanitaria a la zona.
"Es vital que el acuerdo se implemente en su totalidad para permitir que todos los rehenes sean liberados y asegurar una tregua permanente a las hostilidades", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas.