DIPLOMACIA
El Gobierno defiende que "nadie hace tanto como España por la paz en Oriente Próximo" y anuncia ayuda a La Haya
José Manuel Albares anuncia el envío de 1,6 millones de euros extra para apoyar a la Corte Penal Internacional, bajo presión de Estados Unidos tras la orden de arresto a Netanyahu
El Gobierno defiende en el Congreso de los Diputados su política exterior en relación a la guerra de Oriente Próximo. "Nadie hace tanto por la paz en Oriente Medio como España", ha dicho José Manuel Albares este jueves en una comparecencia a petición propia en la Cámara Baja. El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha anunciado una ayuda extra a la Corte Penal Internacional de 1,6 millones de euros. "Con esta nueva contribución, desde el pasado año nuestro país habrá destinado ya más de 8 millones de euros a la Corte Penal Internacional, lo que nos sitúa entre los 10 primeros contribuyentes a esa organización de cuyo Estatuto de Roma somos fundadores", ha dicho el ministro.
Albares ha comparecido horas después de que haya entrado en vigor el alto el fuego entre Israel y Hizbulá en Líbano, muñido por Estados Unidos y Francia y tras la histórica decisión de la Corte Penal Internacional de emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad.
El ministro ha dicho que su Gobierno condena y pide se condene el antisemitismo, pero ha pedido distinguir entre "el Gobierno de Israel, Estado de Israel y pueblo de Israel, que no son lo mismo".
Críticas de la oposición al reconocimiento de Palestina
Desde la oposición le han llovido críticas por lo que consideran una posición anti-israelí (PP y Vox) o por ser demasiado laxos en medio de un "genocidio" y no imponer sanciones (Sumar, Podemos o BNG). Muchos le han pedido concretar si España arrestaría a Netanyahu en caso de pisar suelo español. Podemos ha ligado de nuevo el apoyo a los presupuestos a que se impongan sanciones y un embargo de armas efectivo a Israel.
El diplomático y responsable de Exteriores de Sumar, Agustín Santos, ha arrancado su discurso recordando el concepto de la "banalidad del mal", con el que la filósofa judía Hannah Arendt trató de explicar la aquiescencia de la sociedad alemana en el Holocausto nazi. Enseguida ha calificado la guerra que Israel libra en Gaza como "genocidio". Allí ya han muerto más de 43.000 personas, en su mayoría mujeres y niños. Los bombardeos israelíes han destruido casi por completo la Franja donde viven 2,5 millones de personas, en represalia por los ataques de Hamás que acabaron con la vida de al menos 1.139 personas, en su mayoría, civiles.
Los más críticos con el ministro han sido PP y Vox. El popular Carlos Floriano le ha reprochado que "el reconocimiento del Estado palestino ha sido un rotundo fracaso" que ha provocado la pérdida "de la capacidad de intermediación con Israel por las declaraciones de Sánchez en Rafah". "En Israel no nos quieren ni ver porque entienden que el Gobierno ha tomado partido en contra de Israel. Y es uno de los interlocutores necesarios para la paz", ha reprochado el diputado del PP. "Tras nuestro reconocimiento, nada se ha avanzado".
Desde el grupo Vox se ha reprochado a Albares haber hecho que España entre con su política hacia Oriente Próximo en "el libro de oro del antisemitismo" por haber impulsado el reconocimiento de Palestina junto a "Irlanda, Noruega, Eslovenia y Armenia, lugares preciosos, pero cuya relevancia no es la de Alemania o Francia", según el diputado de Vox Carlos Flores. "No se sume al coro de los que se alegran de la orden de detención de La Haya. Súmese a la lista de presidentes, empezando por Joe Biden, que ha dicho que la decisión del tribunal era escandalosa".
Desde el PSOE, Sergio Gutiérrez, ha reprochado al PP su falta de empatía hacia las víctimas civiles de Gaza y Líbano. "Ni un solo minuto han tenido, ni un tuit, para lamentar la muerte de víctimas civiles", ha dicho el diputado socialista.
"España salva la dignidad de Europa en Oriente Medio"
En su turno de réplica, Albares ha afeado al Partido Popular que su política hacia la zona fue de "irrelevancia". Afirma que hay al menos 100 países del mundo que se han sumado a la "iniciativa de España" de lanzar una conferencia de paz. Afirma que sus homólogos de los países árabes e islámicos le dicen, en privado, que "España está salvando la dignidad de Europa en Oriente Medio" con su posición hacia el conflicto.
"¿Cuál es su posición hacia el conflicto? No lo sabe nadie", ha espetado Albares a los diputados del PP. "A ustedes les falta humanidad. Y eso les incapacita para gobernar".
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»