Temporal de lluvia
Casi 600 personas atrapadas por inundaciones en un complejo vacacional de Francia
Tres afectados fueron evacuados en helicóptero por motivos de salud a última hora del domingo
Agencias
Casi 600 personas quedaron atrapadas el lunes en el sureste de Francia después de que la única carretera de acceso a un complejo de vacaciones quedara dañada por inundaciones. "Hoy brilla el sol, hay agua, electricidad, nadie está entrando en pánico", declaró Liliane Boyer, alcaldesa del municipio de Le Muy, a medio camino entre Marsella y Niza. "Todas las autoridades están trabajando para que los turistas que debían partir hoy o esta semana puedan hacerlo", añadió.
Francia está en plenas vacaciones escolares, de dos semanas de duración, en las que muchas familias se van de vacaciones a otros lugares del país.
Durante el fin de semana, 584 personas estaban alojadas en el complejo vacacional de Canebières, en el municipio de Le Muy, cuando las intensas lluvias e inundaciones azotaron el sureste de Francia.
Evacuación en helicóptero
Tres personas fueron evacuadas en helicóptero por motivos de salud a última hora del domingo y trasladadas a hospitales de la región, según informó la prefectura del departamento de Var.
Otras personas que necesiten marcharse tendrán que pedir que se les saque del pueblo en vehículos todoterreno por pistas forestales antes de seguir su viaje en tren o avión, informó Canebières en su página web. Sin embargo, tendrán que volver más tarde para recoger sus automóviles varados, añadió.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros