Conflicto en Oriente Próximo
Muere en Teherán el líder político de Hamás en un ataque atribuido a Israel
Ismail Haniyeh había viajado a la capital iraní para asistir a la jura del cargo del nuevo presidente del país, Mesud Pezeshkian
El líder del ala política de Hamás, Ismail Haniyeh, ha muerto este miércoles de madrugada en Teherán, la capital iraní, en un ataque atribuido a Israel, que en el pasado mes de abril ya asesinó a tres hijos y cuatro nietos del hasta ahora líder político de la milicia islamista palestina.
Haniyeh se encontraba en Teherán después de haber asistido, este martes, a la ceremonia de jura del cargo del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, con quien Haniyeh se reunió este martes por la tarde. El líder palestino también mantuvo una reunión con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí.
"El hermano, líder, mártir y combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento de Hamás, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su lugar de estancia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní", ha confirmado el miércoles por la mañana Hamás. La Guardia Revolucionaria iraní, a través de la agencia de noticias IRNA, ha asegurado que el ataque contra Haniyeh ha sido realizado con un misil lanzado desde fuera de Irán que ha impactado contra la vivienda en la que el líder de Hamás se hospedaba, en el norte de Teherán.
Haniyeh vivía en Qatar, país que ofrece al ala política de Hamás -junto con Turquía- asilo político y diplomático. "El asesinato de Haniyeh es un crimen horrendo, un acto peligroso y una clara violación de las leyes internacionales y humanitarias. Tan solo servirá para destruir la posibilidad de llegar a la paz [en Gaza]", ha dicho este miércoles el Ministerio de Exteriores qatarí en un comunicado.
Tensión al alza
Este martes, horas antes del asesinato de Haniyeh, Israel bombardeó el sur de Beirut, la capital libanesa, en una acción en respuesta al ataque que la milicia libanesa Hizbulá hizo la semana pasada contra los Altos del Golán. En el bombardeo israelí de este martes contra Beirut murieron al menos una mujer y dos niños.
"Hoy, Irán llora, entre la desazón y la felicidad, por el mártir Ismail Haniyeh, un orgulloso compañero del camino de la resistencia. Este martes alcé yo mismo su mano victoriosa, y este miércoles debo enterrarlo con mis propios brazos", ha dicho horas después del asesinato el presidente iraní, Masud Pezeshkian, para añadir: "La República Islámica de Irán defenderá su integridad territorial y su honor, y hará que estos terroristas invasores se arrepientan de su acción cobarde. Dios es el más misericordioso, pero también el más vengativo".
Así, con los recientes bombardeos contra Beirut y Teherán, las tensiones en todo Oriente Próximo siguen al alza, al punto de llegar a los diez meses desde que Hamás atacó el sur de Israel el pasado 7 de octubre. Desde entonces, por la subsecuente ofensiva israelí en contra de Gaza, cerca de 40.000 palestinos han sido asesinados por las fuerzas y ataques aéreos israelís.
"El asesinato de Haniyeh en Teherán es un punto de inflexión que llevará la guerra a otra dimensión y tendrá consecuencias en toda la región", ha dicho este miércoles en un comunicado la Brigada Qasam —el brazo armado— de Hamás.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»