Precipitaciones

Las fuertes lluvias en la India se saldan ya con al menos 99 muertos

Las precipitaciones provocaron varias "avalanchas masivas" que sepultaron numerosas casas y afectaron a un puente

Inundaciones en Chennai (la India) en 2023

Inundaciones en Chennai (la India) en 2023 / IDREES MOHAMED / EFE

Adrián Foncillas

Las tormentas atormentan a Asia, desde China a la India y pasando por Corea del Norte, arruinando viviendas e infraestructuras y sumando cadáveres. No son raras en la temporada del monzón, pero el calentamiento global, señalan los expertos, está detrás de su agravamiento en los últimos años.

Más de 99 fallecidos cuenta ya la India por deslizamientos encadenados en el distrito de Wayanad del estado de Kerala, una zona turística conocida por su té. Cientos de personas están atrapadas bajo los escombros, según el Ejército, por lo que la factura subirá en las próximas horas. Habían sido copiosas las precipitaciones durante todo el lunes en Kerala, con una media de 150 milímetros e incluso de 250 milímetros en zonas del norte y centro, cuando las laderas montañosas se vinieron abajo durante la noche. Los vecinos citados por los medios locales recuerdan al menos tres grandes corrimientos de tierra que sorprendieron en sus precarias viviendas a los trabajadores estatales de la industria del té. Las imágenes en las redes sociales muestran ríos de lodo arrastrando rocas, árboles y coches en calles sin asfaltar. Las autoridades aún están calculando la magnitud del drama.

A la zona han sido enviados 200 soldados para que auxilien a las fuerzas de seguridad, bomberos y personal médico. Al menos 250 personas han sido rescatadas ya, pero las labores lidian con dos problemas serios. Por un lado, unas lluvias persistentes que no arreciarán al menos en los próximos días, según los servicios meteorológicos. Y por el otro, los destrozos de las infraestructuras. El puente que une Chooralmala con Mundakkai y Attamala ha caído y dejado aisladas a las dos últimas. Un equipo de ingenieros trabaja a contrarreloj para levantar otro puente temporal y, mientras tanto, el Ejército evacúa a las víctimas atadas con cuerdas en helicópteros. “No sabemos si ha habido personas atrapadas por el río, pero hacemos lo que podemos para rescatarlas, no ahorramos esfuerzos”, ha afirmado un funcionario del Ministerio de Bosques. Un vecino ha revelado que vio a un hombre cubierto de lodo hasta el pecho y pidiendo ayuda durante horas hasta que fue rescatado.

Solidaridad de Modi

El primer ministro, Narendra Modi, ha afirmado en su cuenta de Twitter que sus “pensamientos están con los que han perdido a sus seres queridos” y le ha prometido al Gobierno de Kerala toda la ayuda necesaria. Las lluvias arrecian en la temporada del monzón, de junio a septiembre, provocando a menudo similares escenas. Estas inundaciones son las más graves desde las que dejaron 500 muertos en 2018 en el mismo estado de Kerala. Los fenómenos climáticos extremos son más frecuentes en los últimos años debido al calentamiento global, la deforestación y los proyectos de desarrollo urbanos, indican los expertos.

También China sufre los embates del agua. El tifón 'Gaemi' causó destrozos masivos y muertos en Filipinas y Taiwán la semana pasada antes de entrar a China por la provincia oriental de Fujian, obligando al desplazamiento urgente de cientos de miles de personas y al cierre de colegios, aeropuertos y estaciones de tren. En las últimas horas, incluso ya debilitado, ha reventado presas y diques en la provincia de Hunan y otras áreas del centro del país. Los últimos siete muertos elevan la cuenta total a 22, todos en Hunan.

Las precipitaciones han dejado más de 87.000 damnificados, 867 viviendas destruidas y 1.345 deslizamientos de tierras que han cortado 14 carreteras. Las áreas de cultivo afectadas abarcan 244.86 hectáreas, mientras que nueve localidades en el término municipal de Zixing han sufrido cortes de electricidad. El Gobierno chino ha destinado ya este año casi mil millones de dólares para aliviar los daños causados por los desastres naturales. El río Yalu, que separa China de Corea del Norte, se ha desbordado y causado inundaciones en la fronteriza ciudad china de Dandong y en la orilla norcoreana.

Tracking Pixel Contents