Movimientos sísmicos
Crece el riesgo de una segunda erupción del volcán de Grindavik en Islandia
El levantamiento actual no va acompañado de tanta actividad sísmica como antes, porque según los expertos la erupción de hace unas semanas ya liberó una tensión significativa en la zona
Redacción
La oficina meteorológica de Islandia ha advertido del riesgo creciente de una segunda erupción volcánica en las inmediaciones de la localidad de Grindavik, en la península de Reykjanes, donde ya emergió un volcán el pasado 18 de diciembre.
Según el último parte meteorológico, "el terreno sigue inflándose en Svartsengi", y la tierra ha alcanzado ahora una altura similar a la medida justo antes de la última erupción. En situaciones similares, según los expertos, como en otras erupciones en la península de Reykjanes en los últimos años, y durante los incendios de Krafla, estos indicadores fueron definitivos. Sigue habiendo incertidumbre sobre cuánta presión del magma debe acumularse antes de que el magma comience a moverse hacia la superficie.
No hay tantos terremotos
El levantamiento actual no va acompañado de tanta actividad sísmica como antes, porque según los expertos la erupción de hace unas semanas ya liberó una tensión significativa en la zona. Por lo tanto, es necesario acumular considerablemente más magma antes de que la actividad sísmica aumente desde su nivel actual. "Antes de la última erupción hubo varios terremotos de magnitud superior a 3 y uno de magnitud superior a 4", señalan, lo que hace esperar una actividad sísmica similar en relación con la próxima intrusión de magma.
"A medida que continúa la acumulación de magma bajo Svartsengi, la probabilidad de otra intrusión de magma y una erupción aumenta con cada día que pasa", añaden los meterológos, que consideran que lo más probable es que la próxima erupción se produzca en Sundhnúkur, entre Stóra-Skógfell y Hagafell. Es importante señalar que las intrusiones de magma no siempre conducen a una erupción, como lo demuestra la actividad en Fagradalsfjall y los incendios de Krafla.
La Oficina Meteorológica de Islandia ha publicado un mapa de peligros actualizado, basado en la interpretación conjunta de los datos en una reunión sobre el estado celebrada hoy. En la evaluación se han realizado cambios en la lista de peligros potenciales dentro del área de Grindavík, donde se han agregado riesgos debido a posibles flujos de lava y contaminación por gases. Los cambios se deben al aumento de las posibilidades de una erupción al norte de Grindavík. Este mapa de peligros será revisado el 5 de enero de 2024.
Mientras tanto, la OMI continúa monitoreando la zona y cualquier cambio se comunicará directamente a protección civil a través de los canales de comunicación habituales.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros