Atentado
Una española en el tiroteo en Oslo: "El ataque empezó en una tienda de comida para llevar y luego en los pubs"
María Cordeiro Pérez vivió las horas posteriores al atentado que dejó dos muertos y 21 heridos en la ciudad
Carolina Sertal, Juan Calvo
Aseguran a los visitantes que es una ciudad tranquila y en la que "nunca pasa nada". Por eso, cuando la española María Cordeiro Pérez llegó a Oslo se sorprendió al encontrarse con una gran presencia policial. Fue al llegar a las inmediaciones del hotel en el que tenía previsto alojarse para pasar sus vacaciones cuando se percató de que algo grave había ocurrido, puesto que los refuerzos de la policía armada eran mayores y la zona estaba acordonada. Uno de los agentes indicó a esta vecina de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo que tendría que dar la vuelta para acceder por la parte posterior de la calle y cuando por fin logró acceder a su alojamiento para instalarse fue cuando se enteró de que ni tan siquiera habían pasado 24 horas desde que el horror había teñido de sangre aquel lugar.
"Nos enteramos de que en la madrugada anterior había habido un tiroteo en el que murieron dos personas y hubo 21 heridos, justo en la placita en la que está nuestro hotel, que está llena de pubs de ambiente LGTB, clubs de jazz y tiendas de comida rápida. Nos dijeron que fue en tres locales en los que el tirador, un iraní con nacionalidad noruega, empezó a disparar. Según nos dijeron, el ataque empezó en una de las tiendas de comida para llevar, luego siguió en las terrazas del pub London y de otros dos pubs más, que fueron los que se llevaron la peor parte. Las mamparas de cristal estaban todas rotas, las sillas y mesas tiradas...", explica María a través de un audio.
Fue en la madrugada del pasado 25 de junio cuando un hombre de 42 años de edad armado perpetró el ataque en la calle Rosenkrantz, en el centro de Oslo, iniciando los disparos, primero en un establecimiento de comida rápida, tal y como le indicaron a María Cordeiro, para posteriormente dirigirse al local de copas London Pub, un establecimiento de conocido ambiente LGTB, y continuar con el club de jazz Herr Nilsen. En el tiroteo, el agresor asesinó a dos personas y 21 han resultado heridas, diez de ellas de gravedad. Poco después del crimen, los agentes lograron detenerlo y constatar que el hombre ya tenía antecedentes policiales.
Así, había sido condenado por delitos menores, entre ellos 120 días de cárcel por drogas, en 2016. Tres años después, sin embargo, el autor del tiroteo de Oslo fue arrestado por intento de asesinato, posesión ilegal de un arma de fuego y posesión ilegal de un cuchillo en un lugar público, sin haber llegado a ser condenado nunca por dichas acusaciones. Tras el suceso del pasado sábado, el varón de 42 años ya ha sido acusado de asesinato, intento de asesinato y ataque terrorista. Según indicaron las autoridades, el agresor procede de la parte kurda de Irán y llegó con su familia a Noruega como refugiado cuando era niño. En la actualidad, contaba con la nacionalidad noruega y estaba residiendo en Oslo.
Un homenaje para las víctimas
A medida que pasaban las horas, María Cordeiro presenció cómo poco a poco iban llegan más y más personas al punto en el que había tenido lugar el ataque. Según comenta, "iban dejando flores, mensajes y diferentes detalles en la zona como homenaje a las víctimas. También empezaron a llegar más medios de comunicación y toda la ciudad está lleva de policías. No vivimos directamente el ataque, pero sí las horas posteriores y, aunque nos dicen que es una ciudad muy tranquila, se llevaron un buen susto con lo sucedido el sábado".
Según informaron las autoridades, siete de las personas heridas de gravedad fueron ingresadas en Ulleval, mientras que otra víctima ha sido trasladada al Hospital Universitario Akershus (Ahus), al noroeste de Oslo, a unos 20 kilómetros de la capital. Asimismo, otras once personas han sido llevadas a otros centros sanitarios de emergencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros