Crisis del coronavirus
EEUU alcanza un nuevo récord de muertes diarias por Covid
En cuanto a contagios, este martes se detectaron en el país 201.555 nuevas infecciones
EFE
Estados Unidos alcanzó este martes un nuevo récord de muertes diarias por la Covid-19, con 3.725 en un solo día, en plena escalada de la pandemia en el país, indicó este miércoles la Universidad Johns Hopkins, que elabora un recuento independiente.
La cifra de muertos del martes supera el último récord de fallecimientos por Covid-19 registrado en el país, los 3.656 que se contabilizaron el pasado 16 de diciembre.
En cuanto a contagios, el martes se detectaron 201.555 nuevas infecciones en todo Estados Unidos, un número similar al que viene registrándose a diario en las últimas semanas en el país.
Estados Unidos es el país del mundo con más casos y decesos debido a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y a las 9:00 de la mañana de este miércoles en la costa este (14:00 GMT), la nación sumaba 19,5 millones de casos y 338.656 muertes por covid-19, según el recuento de Johns Hopkins.
El nuevo récord de muertes se alcanzó el mismo día en el que se detectó en Estados Unidos, en el estado de Colorado, el primer caso de la nueva cepa británica de la Covid-19, un hombre de más de 20 años que no había viajado a ningún sitio recientemente, lo que sugiere que podría haber sido contagiado de manera local.
Esa nueva cepa de la Covid-19 parece ser un 70 % más contagiosa que otras variantes y podría estar ligada al aumento de infecciones que se ha registrado en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre.
La detección del primer caso de la cepa británica se produce en un momento en el que la pandemia está fuera de control en EEUU, según reconoció este martes el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci.
El lunes, Estados Unidos registró otra cifra récord: la de 121.235 pacientes ingresados por la covid-19, de los que 22.592 están en unidades de cuidados intensivos, de acuerdo con la plataforma Covid Tracking Project.
La campaña de vacunación comenzó hace dos semanas y ya se han distribuido 11,45 millones de dosis por todo EEUU, pero solo 2,1 millones de personas las han recibido, en un proceso más lento de lo esperado, según datos de los gubernamentales Centros de Control y Enfermedades (CDC).
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores