Crisis del coronavirus
Pfizer asegura que la distribución de su vacuna en la UE comenzará "de inmediato"
Una portavoz de la marca confirma que "cada país recibirá dos contenedores inicialmente"
EFE
El envío de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech comenzará "de inmediato", con "dos contenedores inicialmente" a cada país de la Unión Europea (UE), para que puedan empezar la vacunación en las mismas fechas, informaron este martes a Efe fuentes de la compañía estadounidense.
"El envío comenzará de inmediato y cada país recibirá dos contenedores inicialmente, de modo que todos los Estados miembros puedan recibir las dosis el mismo día durante las vacaciones" navideñas, precisó a Efe una portavoz de Pfizer en España.
Sobre la mutación del SARS-CoV-2, la fuente de la farmacéutica afirmó que la nueva variante del virus "no afecta al lanzamiento de la vacuna", que tiene capacidad para "neutralizar múltiples cepas mutantes".
"Hasta la fecha, hemos encontrado una cobertura consistente de todas las cepas probadas", aseguró la fuente de la compañía que, junto con BioNTech, está "generando datos cómo de bien los sueros de personas inmunizadas con (la vacuna) BNT162b2 pueden neutralizar la nueva cepa del Reino Unido".
En un comunicado, el director general de la fábrica de Pfizer en Puurs (pueblo belga en el que se produce la vacuna para el suministro europeo), Luc Van Steenwinkel, se mostró "orgulloso y agradecido" de que "las primeras dosis de vacunas, hechas en Puurs, puedan salir ahora a tantos países europeos".
Después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) garantizó ayer, lunes, la seguridad y eficacia de la vacuna, la Comisión Europea (CE) autorizó su uso para que el próximo domingo 27 de diciembre comiencen las campañas de vacunación contra el virus en los Veintisiete países de la UE.
La presidenta de la CE, Úrsula von der Leyen, señaló este lunes en una breve comparecencia tras dar el visto bueno a la comercialización del antídoto que estas campañas se lanzarán "al mismo tiempo y en las mismas condiciones" en todos los países europeos.
"La salida duradera de esta crisis es la vacunación, que comienza en unos pocos días en toda la Unión Europea. Hasta entonces, tengamos cuidado", tuiteó hoy Von der Leyen.
La esperada vacuna sale de Puurs, un municipio belga de tradición agrícola que acoge a varias empresas farmacéuticas, entre ellas la norteamericana Pfizer, cuya planta tiene capacidad para producir 400 millones de dosis de vacunas al año.
Su alcalde, Koen van Der Heuvel, destacó en una reciente entrevista con Efe que la farmacéutica se decantó por este pueblo para fabricar el medicamento por su situación geográfica, ya que Puurs tiene acceso directo al aeropuerto de Zaventem y al puerto de Amberes.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»