EEUU
Bush descarta cambios en la política hacia Cuba tras el nombramiento de Raúl Castro
EFE
Bush ofreció hoy una rueda de prensa en la que repasó en amplitud la economía del país, que atraviesa un fuerte enfriamiento, y los últimos acontecimientos internacionales.
El gobernante hizo alusión por primera vez a la situación en Cuba desde que el pasado domingo Raúl Castro fuera confirmado como nuevo presidente, en sustitución de su hermano Fidel, que la semana pasada anunció su retirada tras casi cincuenta años en el poder.
Bush insistió en que no mantendrá un diálogo con Raúl Castro en tanto no se produzca una verdadera democratización en la isla.
Una reunión, aseguró, enviaría "el mensaje equivocado" a los defensores de los derechos humanos y serviría para dar prestigio a un "dictador".
Según el presidente norteamericano, sentarse a la mesa con un dictador "disminuye el prestigio de mi cargo y eleva el suyo, que podría decir: Mírenme, hasta el presidente de EEUU me reconoce".
En su lugar, señaló el presidente, Estados Unidos seguirá insistiendo en su política actual. "Mantendremos el embargo y seguiremos insistiendo (en la democratización) hasta que Cuba empiece a alcanzar la libertad", agregó.
Todo lo crítico que se mostró con Cuba se convirtieron en elogios hacia Colombia, uno de los principales aliados de EEUU en América Latina, y para el que Bush reclamó al Congreso estadounidense que apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) pendiente.
Rechazar el TLC "estimulará el falso populismo" en América Latina y "desde luego afectará la seguridad nacional" de EEUU, indicó el presidente, quien ya se había pronunciado en un sentido similar hace dos días en una reunión con funcionarios de Comercio.
"Socavará la posición de líderes valientes como el presidente (de Colombia, Álvaro) Uribe", afirmó.
El TLC con Colombia está estancado porque algunos legisladores demócratas exigen al gobierno de Uribe que adopte más medidas para reducir los ataques contra sindicalistas antes de ratificar el acuerdo.
Siempre dentro de América Latina, Bush también defendió el pacto comercial con México y Canadá (TLCAN) frente a las críticas de los aspirantes presidenciales demócratas Barack Obama y Hillary Clinton, que han pedido que se renegocie so amenaza de abandonarlo.
Una retirada unilateral de EEUU "no sería una buena política", opinó Bush antes de agregar que "la idea de simplemente retirarse unilateralmente de un tratado comercial en un intento de marcar puntos políticos no es buena".
Con respecto al futuro tras su marcha, Bush instó a su sucesor, sea demócrata o republicano, a mantener buenas relaciones con Rusia.
Después de su primera reunión tras su llegada al poder, Bush afirmó del presidente ruso, Vladímir Putin, que había "visto su alma" y que era un hombre con el que podía colaborar.
Sin embargo, a lo largo de su mandato la relación con Rusia ha sufrido tensiones, en particular ante las críticas de Washington a la merma de libertades en ese país, la decisión de EEUU de desplegar un escudo antimisiles en el este de Europa o el apoyo estadounidense a la independencia de Kosovo.
Aun así, EEUU y Rusia colaboran en asuntos como la lucha antiterrorista o la presión contra el programa nuclear iraní.
Según Bush, "Putin es una persona directa, bastante dura en lo que atañe a sus intereses... y yo también". Sin embargo, explicó, "seguimos manteniendo una relación lo suficientemente cordial como para enfrentarnos a las amenazas y oportunidades comunes, y será importante que el próximo presidente lo mantenga".
Su repaso a la situación internacional concluyó con un llamamiento a Turquía para que ponga fin pronto a su incursión en Irak contra el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK).
Las tropas turcas, en el norte de Irak desde la semana pasada en una ofensiva que ha dejado ya cerca de 250 muertos, deben "actuar, actuar rápidamente, lograr sus objetivos y marcharse".
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El año empieza con buen pie para el campo de Ibiza
- Parador de Ibiza: La culpa del retraso es ahora de un aljibe hecho hace 20 años
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa