Ataques

El PKK anuncia la muerte de 13 soldados turcos mientras siguen los bombardeos

Fotografía facilitada por el ejército turco que muestra a soldados turcos durante una operación llevada a cabo en un punto geográfico sin identificar.

Fotografía facilitada por el ejército turco que muestra a soldados turcos durante una operación llevada a cabo en un punto geográfico sin identificar. / EFE

EFE

Un portavoz del ala militar del PKK dijo al canal de televisión "Roj TV" (afín a ese grupo) que los soldados turcos murieron en varios enfrentamientos y emboscadas en el área de Zab, en la provincia de Dahuk.

Según el PKK, las víctimas en el Ejército turco ascienden a 120 desde que el pasado jueves comenzó la incursión de las tropas turcas, aunque Ankara reconoce hasta ahora el fallecimiento de 30 soldados.

Mientras, miembros del PKK y residentes en el norte de Irak dijeron a Efe de que los bombardeos de la aviación y la artillería turcas se reanudaron hoy en el distrito de Amydi, en la provincia de Dahuk, y en las montañas de Juakurk, en el distrito de Sidakan, en la provincia de Erbil.

Salih Abdul Hamid, un maestro del distrito de Dyraluk, situado a 30 kilómetros de la frontera con Turquía, dijo a Efe que poco después del amanecer los cazas turcos lanzaron bombas sobre las áreas de Nyrwe, Nihyli, Mizori y Rykan.

Por su parte, Shawkat Hama Darwysh, un funcionario en Sidakan, explicó a Efe que los aviones turcos atacaron anoche varias zonas cercanas a pueblos habitados, cuyos residentes "debieron huir para evitar las bombas".

"No hubo víctimas mortales, pero la gente está harta de esta situación", señaló Darwysh, que indicó que los bombardeos se prolongaron hasta más allá de medianoche.

Según el PKK, una intensa batalla tiene lugar con las tropas turcas en Amydi.

Ahmed Deniz, portavoz oficial del PKK, situó esos combates en Ava Shin, Zab, Jilo y Shikafta, y aseguró que los miembros del PKK "están haciendo retroceder a los militares turcos".

Deniz también dijo a Efe que ha escuchado que el Ejército turco ha preparado cien ataúdes en la provincia turca de Silupi.

Por otro lado, cientos de kurdos salieron hoy a las calles de la ciudad de Kirkuk, en el norte de Irak, para protestar por la incursión turca y reclamaron su retirada inmediata.

Kirkuk es una rica ciudad petrolera, de población mixta, reclamada por los kurdos como parte de la región del Kurdistán, aunque el referéndum que debía celebrarse sobre su estatus antes del final del año pasado ha sido pospuesto por el Gobierno.

Tracking Pixel Contents