Tribunales

El Supremo de Israel respalda un acuerdo que exime a Katsav de la cárcel

Moshe Katsav , en una imagen de archivo.

Moshe Katsav , en una imagen de archivo. / REUTERS/Oleg Popov/Files

EFE

Los jueces emitieron su fallo en una audiencia en la que dieron carpetazo a seis recursos presentados por víctimas del ex presidente y varias organizaciones civiles, contra un acuerdo alcanzado hace ocho meses y que consideraron una "afrenta" a la justicia.

Katzav fue investigado entre 2006 y 2007 por una serie de graves delitos de carácter sexual -entre ellos dos de violación- que le obligaron a dimitir de su cargo, en el que le sustituyó el veterano político Simón Peres.

En su momento la Fiscalía anunció que el expediente llevaría a la cárcel al entonces presidente pero, después de una audiencia preliminar con el sospechoso, los cargos se desinflaron para incluir en el acuerdo delitos menores de acoso sexual, relaciones sexuales no consentidas y obstrucción a la justicia.

"No vemos causa para aceptar los recursos (de las víctimas)", sentenciaron los jueces del Supremo en un fallo de 200 páginas que dieron a conocer esta mañana.

El acuerdo fue respaldado por tres de los jueces del Tribunal, y la oposición de su presidenta, Dorit Beinish, y la de otro juez, Edmond Levy, que abogaron por aceptar los recursos y estudiar el proceso al detalle antes de rechazarlos.

Para Katsav, el significado de este fallo radica principalmente en que no irá a la cárcel, mientras se baraja también la posibilidad de que pueda volver a la política en un tiempo prudente si los delitos de los que finalmente es acusado no contienen un elemento de ignominia o deshonor.

"Se le debe hoy un disculpa al presidente porque el acta de acusación del que se habló y el que finalmente será presentado son radicalmente distintos", indicó hoy uno de los ex abogados del ex presidente, Avigdor Feldman, en declaraciones a la radio pública.

También la Fiscalía expresó sus satisfacción por la decisión de los jueces, los cuales establecieron que "el acuerdo se basa en las evidencias" y que no hubo irregularidades en la decisión del fiscal general, Menahem Mazuz, a la hora de eximir a Katsav de los delitos de violación.

Para Mazuz, se trata de un espaldarazo después de ocho meses de intensas críticas por haber rebajado los cargos en el acta de acusación, lo que, a juicio de sus detractores, supone "un paso atrás" en la política de alentar a las víctimas a que denuncien los delitos de carácter sexual.

La Fiscalía sostuvo esta mañana que esa política "no ha cambiado" y que el caso del ex presidente es "muy peculiar" porque si se hubiera ventilado en tribunales probablemente no hubieran conseguido un fallo de culpabilidad por falta de pruebas, eliminando todo el expediente.

En el acuerdo, Katsav es acusado únicamente de haber abrazado y acariciado a una de sus funcionarias cuando era ministro de Turismo, a finales de los años noventa, y de haberla besado en los labios.

También es acusado de haber besado en el cuello y abrazado a otra funcionaria, esta vez siendo presidente de Israel entre 2000 y 2007, en lo que él califica de "gestos de amistad" y no "expresiones sexuales".

Además de las supuestas violaciones, el acta de acusación tampoco incluye varios delitos de agresión sexual y otro de relaciones sexuales no consentidas aprovechando una dependencia laboral con su víctima, que sí aparecían en el original.

Hasta ahora Katsav reivindicaba su inocencia en todos los cargos contra él, si bien explicó que había aceptado el acuerdo por recomendación de sus abogados, y para poner fin al sufrimiento de su familia.

El fallo de hoy ha causado la indignación de las dos principales afectadas, identificadas como "A" y "L", cuyos letrados expresaron que el Tribunal Supremo ha dado un duro golpe a la "confianza en la justicia" que a partir de ahora tendrán las víctimas de delitos sexuales.

Los demandantes han asegurado que estudiarán el veredicto y decidirán próximamente si apelan nuevamente al Supremo para que estudie el caso con un jurado de más de cinco de jueces.

Tracking Pixel Contents