Irak

Los primeros meses del año registran más de mil muertos en violencia desatada

EFE

Sólo en el mes de enero de 2008 fallecieron un total de 452 personas y 715 en lo que llevamos de febrero.

El doble atentado perpetrado el pasado 1 de febrero contra dos mercados de animales domésticos, y en el que perecieron 98 personas, es el más grave en lo que va de año.

Durante 2007 ya se constató, sin embargo, un descenso de la violencia en el país árabe, que según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, coincidió con el anuncio de alto el fuego registrado en agosto por la milicia del clérigo chií Muqtada al Sadr.

El Ministerio del Interior iraquí informó, en este sentido, de que Irak registró en diciembre pasado el menor número de víctimas mortales, con 1.153 muertos, desde el inicio de la invasión estadounidense, en marzo de 2003.

La agencia de noticias de la ONU, IRIN, cifraba, por su parte, en 7.100 el número de civiles iraquíes muertos entre enero y septiembre de 2007, una cifra sensiblemente inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior: 27.000 víctimas mortales.

Los cálculos sobre el número de decesos mantienen, no obstante, grandes diferencias según cual sea la fuente encargada de la contabilidad.

Sin concretar número, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Irak (ACNUR) calculaba a principios de 2007 que un centenar de personas morían a diario de media en Irak a causa de la violencia.

Además, según la Organización Mundial de la Salud, siete de cada diez heridos por la violencia muere en los hospitales.

La misma organización informaba a principios de 2008 de que unos 151.000 iraquíes habrían muerto en Irak desde junio de 2003 -tres meses después de la invasión- hasta mediados de 2006, y de que la violencia se había convertido en la principal causa de mortalidad entre los hombres de 15 a 59 años.

El grupo independiente Body Count, dirigido por investigadores y pacifistas, cifra sin embargo, en más de 81.500 el número de civiles iraquíes muertos desde la invasión, un cómputo muy inferior a los 600.000 muertos contabilizados en un estudio de la revista científica británica "The Lancet", publicado ya en octubre de 2006.

Hasta el millón de muertos llega incluso un estudio elaborado por el instituto británico Opinion Research Business (ORB) y el Independent Institute for Administration and Civil Society Studies (IIACSS). El estudio, basado en entrevistas, incluye datos desde la invasión hasta septiembre de 2007.

Aunque no ofrece un balance completo de las víctimas del conflicto, la Misión de Asistencia de la ONU para Irak (UNAMI) informó de que sólo en 2006 murieron en Irak 34.452 civiles. El Gobierno iraquí redujo esta cifra a 12.371.

Por otra parte, un total de 4.279 soldados de la coalición han muerto desde que comenzó el conflicto, 3.972 de ellos estadounidenses.

Tracking Pixel Contents