Combates

Continuan los duros enfrentamientos entre Turquía y el PKK en Dahuk

EFE

Sin embargo, Ahmed Deniz, responsable de relaciones públicas de la oficina política del grupo kurdo, explicó también que los combates han cesado en la región montañosa de Juakurk, en la provincia septentrional de Erbil, que había sido bombardeada por aviones en los primeros días de la ofensiva turca en suelo iraquí.

"Los enfrentamientos son intensos en Ava Shin, Zab y Basian, en el distrito de Amydi (70 kilómetros al este de la ciudad de Dahuk)", señaló Deniz.

Este área ha sufrido el bombardeo de la artillería y la aviación turcas desde el ataque turco de noviembre del año pasado contra los milicianos del PKK en las montañas de Qandil, en el Kurdistán iraquí.

Mientras, altos funcionarios kurdos confirmaron hoy que las tropas turcas han penetrado alrededor de 25 kilómetros en territorio iraquí.

El general Jabar Yawar, portavoz de Defensa del Gobierno regional kurdo, dijo que desde el inicio de las hostilidades, el pasado jueves, las tropas turcas se encuentran en suelo iraquí, pero que, como los combates se desarrollan en un área prácticamente deshabitada, no se dispone de información exacta sobre la situación.

Según los habitantes de la zona, los aviones y la artillería turcas hostigan a diario las poblaciones de las montañas del norte del Kurdistán, y han provocado graves daños materiales y económicos.

Ahmed Husein, un clérigo del pueblo fronterizo de Shiladza, explicó a Efe por teléfono que la pasada noche los aviones arrojaron bombas sobre las áreas de Nyrwa, Rykan y Mizori.

"Desde el pasado verano, la gente no puede ir a sus campos de cultivo o a alimentar al ganado porque el PKK lo declara como una zona militar o Turquía lo está bombardeando", protestó Husein.

"Pedimos al Gobierno regional del Kurdistán, al Ejecutivo de Irak y a la comunidad internacional que acaben con esta crisis. También pedimos al PKK que abandonen este área, para que la región del Kurdistán no se convierta en una víctima en este conflicto", añadió el campesino.

Tracking Pixel Contents