Jornada electoral
Dimitris Christofias gana las elecciones presidenciales en Chipre
EFE
Christofias era, hasta hoy, presidente del Parlamento y por primera vez en la historia un candidato comunista se convierte en presidente de Chipre.
Lo mismo que en la primera vuelta de las elecciones celebrada el pasado 17, los chipriotas acudieron masivamente a las urnas para elegir al sexto presidente, de un país dividido desde que el ejército turco invadió su tercio norte en 1974.
En total estaban llamados a las urnas 515.994 votantes - entre ellos 390 turco-chipriotas que habitan el sur de la isla, en los 1.519 colegios electorales que cerraron sus puertas a las 5.00 hora local (3.00 GMT), tras diez horas de apertura.
Un minuto después del cierre oficial de los colegios electorales, proclamado por el jefe de la Oficina de Retorno de la Comisión electoral, Lazaros Savides, se difundieron los sondeos a pie de urna, que daban ya la ventaja al líder comunista.
Christofias, también secretario general del partido comunista AKEL, sucederá en la presidencia a Tassos Papadopulos, presidente desde 2003 y quién fue eliminado en la primera vuelta de los comicios.
Sin embargo, el partido centrista DIKO, el socialista EDEK y el Movimiento Ecologista - tres de los partidos que apoyaron la candidatura de Papadopulos en la primera ronda - decidieron la semana pasada respaldar la candidatura de Christofias.
Centenares de personas se reunieron en torno al centro del partido de Christofias para empezar los festejos, que seguirán tras la proclamación oficial del nuevo presidente en el estadio Elefterias a las 8.00 GMT.
Christofias tomará posesión el próximo 29 de febrero ante el pleno del parlamento chipriota, de un cargo que, según el sistema presidencial establecido por la Constitución chipriota, confiere al presidente poderes ejecutivos y la función de encabezar al Consejo de Ministros.
Christofias durante su campaña electoral subrayó varias veces que su objetivo principal es "una solución al problema de Chipre viable y funcional" bajo los auspicios de la ONU, los acuerdos de alto nivel internacionales y según los principios de la UE.
Asimismo, sigue comprometido a una solución basada en una Federación bizonal y bicomunal.
Se espera que en los próximos meses Christofias se reúna con el líder turco-chipriota, Mehmet Ali Talat, con cuyo partido tiene lazos de amistad antiguos.
El uno de mayo de 2004, la República de Chipre se adhirió a la Unión Europea (UE) sin haber logrado acceder como país reunificado, después del fracaso del referéndum popular celebrado en abril del mismo año sobre un plan de reunificación propuesto por el entonces secretario general de la ONU, Koffi Annan.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia