La OIEA sigue viendo sombras en el programa nuclear iraní
Teherán/ Viena | Otr Press
Pese a la tendencia aperturista iraní detectada por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), los avances aún parecen insuficientes.
Así lo concluye la agencia en su último informe, ya que según el director de este organismo, Mohamed ElBaradei, aunque hay «bastantes buenos progresos» las dudas persisten. Sin embargo, Teherán da por bueno el informe, que supuestamente demostraría la buena fe de su programa nuclear, vuelto a defender ayer por el presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, y por distintas autoridades políticas.
El último informe de la OIEA detalla una tendencia aperturista en el Gobierno de Teherán a la hora de buscar formas de desbloquear las negociaciones con la comunidad internacional, aunque aún se niega a responder algunas preguntas cruciales sobre el futuro de sus proyectos, especialmente en materia de seguridad. Este último punto, referido al reciente desarrollo de nuevas centrifugadoras para acelerar el enriquecimiento de uranio, podría originar una tercera ronda de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El director de la Agencia dependiente de la ONU señaló en un comunicado que en los últimos cuatro meses se han «hecho bastantes buenos progresos para clarificar los temas pendientes». En un comunicado, ElBaradei indicó que las autoridades han facilitado a los inspectores visitar «muchos lugares» que les ha permitido «tener una imagen clara del programa actual de Irán». «Sin embargo, esto no es, en mi opinión, suficiente», añadió.
Ahmadineyad se adelantó a la publicación de este informe advirtiendo a Occidente de las hipotéticas consecuencias que puedan tener las evaluaciones sanciones que se inflijan, y que cuyas anteriores ediciones hasta la fecha no han variado lo más mínimo la política iraní.
Así, el presidente señaló que su país «está unido y es poderoso», por lo que lo único que conseguirían otros estados es «meterse en problemas». Una vez conocido el análisis de la OIEA, el jefe negociador nuclear de Irán, Saeed Yalili, señaló que «es otro documento que prueba que la nación iraní tenía razón sobre la naturaleza de sus actividades nucleares». «Felicito a la nación iraní por este éxito y victoria, que es el resultado de su resistencia en relación con los derechos nucleares», añadió.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boroujerdi, calificó de «positivas» las conclusiones de la OIEA, que supuestamente perjudicarán al propósito de Estados Unidos de presionar para la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de nuevos castigos.OIEA de forma tangencial y no de manera consistente y completa».
Por eso, insta a Irán a aplicar el protocolo adicional del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP), que permite visitas sin aviso previo en cualquier instalación nuclear del país.
En varias partes del informe, la ONU recuerda a Irán que necesita generar la confianza sobre el alcance y la naturaleza de su programa nuclear.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración