Fidel Castro: « ¡Cambio!, pero en Estados Unidos»
La Habana | Efe
El líder cubano, Fidel Castro, dejó claro ayer, tres días después de anunciar su renuncia al poder, que su retiro no es el fin de sus ataques a Estados Unidos y Europa, mientras los cubanos siguen en ayunas de información oficial sobre quién será sucesor.
En una nueva reflexión publicada ayer en medios locales, el convaleciente jefe de la revolución critica a los líderes de Estados Unidos y Europa que piden cambios en la isla.
«Estoy de acuerdo, ¡cambio!, pero en Estados Unidos. Cuba cambió hace rato y seguirá su rumbo dialéctico. ¡No regresará jamás al pasado!», escribe.
Añade que disfrutó «observando la posición embarazosa de todos los candidatos a presidente de Estados Unidos», en un artículo que ayer no apareció en portadas a petición del propio Castro.
«Se vieron obligados uno por uno a proclamar sus inmediatas exigencias a Cuba para no arriesgar un solo elector», precisa.
Señala que el «adversario», cuando habla de cambio, lo que en el fondo piensa es en «anexión», y aclara que «no es lo mismo el fin de una etapa que el inicio del fin de un sistema insostenible».
Por supuesto, recuerda al presidente George W. Bush: «dijo que mi mensaje era el inicio del camino de la libertad de Cuba, es decir, la anexión decretada por su gobierno en voluminoso y enorme texto».
Además, menciona a «un ilustrísimo personaje español, antaño ministro de Cultura e impecable socialista hoy y desde hace rato vocero de las armas y la guerra», que es, según dice, «la síntesis de la sinrazón pura» (en una alusión presuntamente a Javier Solana, Alto Representante de Política Exterior de la UE).
Castro admite en su texto que pensaba «dejar de escribir una reflexión por lo menos en 10 días», pero se excusa en que no tenía derecho «a guardar silencio tanto tiempo».
«Hay que abrir fuego ideológico sobre ellos», dice.
Mientras Castro replica a las reacciones a su anuncio del martes, los cubanos siguen sin datos oficiales sobre quién será el segundo presidente del Consejo de Estado desde su creación en 1976.
El propio Castro afirma que está enfrascado ahora «en el esfuerzo por hacer constar» el voto unido «en favor de la presidencia de la Asamblea Nacional y del nuevo Consejo de Estado, y cómo hacerlo».
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El año empieza con buen pie para el campo de Ibiza
- Parador de Ibiza: La culpa del retraso es ahora de un aljibe hecho hace 20 años
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa