Oriente Medio
La milicia de Al Sadr prolonga seis meses el alto el fuego en Irak
EFE
"De acuerdo con una orden de Sayid (título religioso chií) Muqtada, las actividades del Ejército del Mahdi, se suspenderán otros seis meses", dijo Arayi ante miles de fieles.
Sadr comunicó anoche su decisión de prorrogar el alto el fuego de la milicia a todos los clérigos chiíes para que la anunciaran en su sermón de este viernes.
En su mensaje leído hoy en las mezquitas, Sadr señaló que la decisión de prorrogar la tregua se debe a que quiere dar una nueva oportunidad al Gobierno del primer ministro chií, Nuri al Maliki, para acabar con la violencia sectaria que asuela el país.
Esa decisión se produce poco antes de que expirara la tregua declarada en agosto pasado, después de unos enfrentamientos librados el 27 y 28 de ese mes entre los milicianos chiíes y la Policía se saldaran con 52 muertos en la ciudad santa chií de Kerbala, a unos 110 kilómetros al sur de Bagdad.
El Ejército del Mahdi fue creado por el clérigo chií en 2004 en respuesta a una gran ofensiva estadounidense contra sus seguidores.
Ese mismo año, la milicia, todavía con escasos recursos, libró violentas batallas contra las tropas de EEUU en Nayaf, al sur de Irak, y en Ciudad Sadr, la populosa barriada de Bagdad que sirve de feudo a los fieles del clérigo.
Esa milicia ha sido acusada de ejecuciones, secuestros, ataques a mezquitas y a la comunidad suní, especialmente tras el bombardeo en febrero de 2006 del mausoleo chií de Samarra.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»