Manifestantes serbios incendian la embajada de EEUU en Belgrado

Algunos manifestantes muestran una imagen del antiguo líder político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic / Efe

Algunos manifestantes muestran una imagen del antiguo líder político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic / Efe

Belgrado | Efe

Grupos de jóvenes incontrolados atacaron ayer las sedes de diversas embajadas en Belgrado y provocaron un incendio en la de EEUU al lanzar a su interior diversas bengalas, de forma paralela a la multitudinaria manifestación convocada por el Gobierno serbio contra la independencia de Kosovo.

El incendio, que al parecer afectó sólo a una de las oficinas de la legación diplomática norteamericana, clausurada esta semana, fue apagado poco después por los bomberos, que también tuvieron que sofocar las llamas de un restaurante de la firma estadounidense McDonald en la céntrica Plaza Slabvija. Según testigos presenciales, los jóvenes lanzaron piedras contra la embajada de EEUU y posteriormente bengalas de las que usan los hinchas en los estadios de fútbol, una de las cuales prendió en el interior de la sede diplomática, situada en la avenida Kneza Milosa, en el centro de Belgrado.

Además de la embajada norteamericana, también sufrieron ataques las de Turquía, donde fue arriada la bandera turca y sustituida por una de Serbia, y la de Croacia, donde fue descolgada de su mástil la enseña croata y luego quemada, y la del Reino Unido.

A su paso, los jóvenes incontrolados rompieron los cristales de bancos y escaparates de varios restaurantes y tiendas en la capital, al tiempo que dañaron autobuses del transporte urbano y señales de tráfico en algunas calles. Tras los incidentes, intervinieron unidades antidisturbios de la Policía que, según la agencia Fonet, varias personas han sido detenidas.

Estos actos de violencia se produjeron mientras en el centro de Belgrado se celebraba una multitudinaria protesta pacífica, con decenas de miles de personas contra la independencia de Kosovo, organizada por el Gobierno y varios partidos parlamentarios. La declaración unilateral de la independencia de Kosovo por parte de albanokosovares el pasado domingo ha desencadenado protestas en varias ciudades de Serbia, algunas de las cuales desembocaron en episodios de violencia.

Belgrado estaba llamada ayer a una manifestación bajo el lema `Kosovo es Serbia´, en protesta por la independencia unilateral de la ex región decretada el domingo. Con la ausencia del presidente serbio, Boris Tadic, unos 200.000 ciudadanos reclamaron la atención internacional, justo el día en que se produjeron nuevos incidentes en el puesto fronterizo número tres, en esta ocasión con la novedad de estar protagonizados por veteranos del Ejército serbio. Sin embargo, el reconocimiento del nuevo mapa europeo sigue su curso, con Italia como uno de los últimos actores en refrendar la iniciativa a su vez criticada por España.

La concentración convocada por el Parlamento se inició a las 17.00 horas frente a la Asamblea Nacional, y a ella estaban llamados todos aquellos serbios contrarios a la separación unilateral de Kosovo tras la pancarta `Kosovo es Serbia´. Unos 200.000 ciudadanos respondieron a esta llamada, también respaldada entre otros por el primer ministro, Vojislav Kostunica, según informaciones de los medios locales. La ausencia más destacada fue la de Tadic, que aunque de visita oficial en Rumanía, ya había expresado un día antes su descontento por que la separación haya comenzado a utilizarse «para promocionar a los partidos» o «con propósitos políticos».

Tracking Pixel Contents