Kosovo da los primeros pasos hacia la creación de un nuevo Estado, independiente de Serbia
Pristina | Efe
Kosovo dio ayer sus primeros pasos hacia la construcción de su nuevo Estado, al iniciar los procedimientos para dotarse del marco legal previsto en el plan del ex mediador de la ONU Martti Ahtisaari, que le concede una independencia tutelada.
Los diputados de la que fue provincia serbia dieron ayer su visto bueno en primera lectura a diez leyes, que incluyen la creación de un ministerio de Exteriores, el autogobierno a nivel local, el uso de los símbolos estatales y la emisión de pasaportes.
El Parlamento debe aprobar en los próximos días 34 leyes para poner en práctica lo previsto en ese plan, rechazado en su momento por Serbia y que nunca pudo ser votado en el Consejo de Seguridad de la ONU al amenazar Rusia con el veto.
La Unión Europea (UE), que enviará en los próximos meses a Kosovo unos 2.000 expertos, policías, jueces y otros funcionarios, será la encargada de supervisar la aplicación del frustrado plan Ahtisaari.
Este plan preveía que la misión comunitaria reemplazara a la administración interina de la ONU en Kosovo (UNMIK) en un plazo de 120 días.
Mientras que los diputados kosovares votaban a favor de las leyes, el presidente del país, Fatmir Sejdiu, recibía en Pristina al responsable de la política exterior de la UE, Javier Solana.
Solana destacó que la alegría mostrada por Kosovo tras la proclamación de su independencia debe ser transformada en «energía constructiva y positiva» para crear una sociedad moderna y democrática, que respete los derechos de sus minorías.
«Somos buenos amigos de Kosovo y Kosovo es un buen amigo de la Unión Europea», dijo Solana, quien agregó que los Veintisiete están «unidos» sobre Kosovo -pese a la discrepancia de algunos países como España, contrarios a la secesión-, como, a su juicio, lo demuestra su voluntad de enviar a la ex provincia serbia la más importante de sus misiones en el exterior.
Mientras tanto, la tensión se siguió palpando ayer en algunas partes del nuevo país y se produjeron sendos ataques de manifestantes serbo-kosovares contra dos puestos fronterizos entre Kosovo y Serbia.
Los incidentes tuvieron lugar a las 11.30 hora local (10.30 GMT), cerca de las localidades mayoritariamente serbias de Leposavic y Zubin Potok, en el norte de Kosovo, según informó el portavoz de la policía kosovar, Veton Elshani.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración