Cautela y tranquilidad en la isla

La Habana | Efe

Los cubanos reaccionaron ayer con cautela y tranquilidad, hasta ahora, ante el anuncio de que el líder de la revolución de 1959, Fidel Castro, se apartará del poder que ha monopolizado durante casi medio siglo.

La noticia se divulgó en los medios informativos de la isla, todos estatales, en un artículo del columnista en el que se ha convertido Castro a raíz de su convalecencia de 19 meses y su incapacidad para aparecer en público.

En el Malecón habanero se percibía ayer absoluta normalidad: grupos de jóvenes que conversan y disfrutan la fresca brisa invernal, parejas que se besan, turistas de paseo y olas que estallan en blanca espuma contra el muro de piedra.

Algunos habaneros expresaron ayer su desconocimiento de la retirada del que ha sido su máximo dirigente durante casi cinco décadas.

«Ni idea. Hasta ahora me entero», comentó Jorge, jardinero que hacía un descanso a media mañana, cuando ya decenas de gobiernos de todos los continentes habían divulgado reacciones oficiales, muchas pretendiendo indicar qué deben hacer ahora los cubanos.

«¿Que ha dicho qué?», preguntó Armando, aparcacoches del barrio El Vedado, al ser consultado por el anuncio que desde la madrugada cubana daba la vuelta al mundo.

Armando, de 69 años, ignoraba que Castro, de 81, anunció que no dejaría que le designaran de nuevo presidente del Consejo de Estado, máximo cargo ejecutivo de la isla, cuando se reúna el domingo próximo el parlamento.

Tracking Pixel Contents