General francés
Narran la vida de Charles de Gaulle en la exposición multimedia "Historial"
EFE
Al presentar hoy, los detalles de esta muestra -que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, inaugurará el próximo viernes-, sus organizadores, el Museo del Ejército de Los Inválidos y la Fundación Charles de Gaulle, señalaron su objetivo de dar a conocer ante todo la figura del político y militar francés.
Lejos de una concepción tradicional, la ambición del "Historial", es "descifrar" la trayectoria política de Charles de Gaulle (1890-1970) y "enriquecer" el conocimiento de los visitantes, en particular los jóvenes, subrayaron.
La exhibición cuenta con tres "alcobas" que reúnen 400 documentos audiovisuales sobre los diferentes papeles políticos desempeñados por De Gaulle hasta 1969, cuando el 28 de abril -un año después del movimiento estudiantil de Mayo del 68- dimitió y dejó vacante la presidencia del país.
Con el título "El hombre del 18 junio/El jefe de los franceses libres", la primera sección evoca sus primeros 49 años, hasta que desde su exilio en Londres -el 18 de junio de 1940-, el General entró en la Historia con su esperanzador "Llamamiento a la Resistencia contra los Nazis".
La segunda sección trata su figura como la del "liberador"; aquel que el 26 de agosto de 1944 acudió a los Campos Elíseos rodeado de miles de franceses para celebrar la victoria contra los ocupantes nazis, y por su "Travesía del desierto" (entre 1947 y 1958) tras fracasar en su primer intento de imponer su visión constitucional y dejar el poder.
El tercer apartado relata la última etapa política del general, que la Guerra de Argelia devolvió a la presidencia en 1958, año en que fundó la V República, cuando pasó a ser considerado el "modernizador de la Francia de los años 60", hasta su dimisión, en 1969.
En su afán por revelar las facetas "pública, oficial, nacional e internacional" del general, la exposición cuenta también con una parte cinematográfica, instalada en una cúpula invertida de madera creada a imagen de la que corona la tumba de Napoleón, también en Los Inválidos.
Asimismo, cinco pantallas proyectarán, cada media hora, una biografía de Charles De Gaulle realizada por Olivier L. Brunet.
La muestra, creada con carácter permanente, sólo recurre a efectos interactivos de imágenes y sonidos en los 2.500 metros cuadrados que ocupa sin exhibir objeto alguno, ya que el general era "hostil al culto de las reliquias", resaltó su comisario, Sharon Elbaz.
Los arquitectos Alain Moatti y Henri Rivière fueron los encargados de "reinventar" los diferentes escenarios que poblarán a partir de ahora los sótanos de Los Inválidos con la historia de De Gaulle.
Su trabajo se apoyará en unas guías auditivas que se activarán automáticamente cuando el espectador se acerque a los paneles en busca de informaciones complementarias.
Esta exposición forma parte de las celebraciones del Año Charles de Gaulle, que continuarán en octubre con la conmemoración de la Constitución de 1958 y, un mes después, con la presentación del Memorial, dedicado a la vida privada del general, ubicado en Colombey (noreste), villa residencial a la que se retiró en 1969.
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación