BALCANES | Como respuesta, el Gobierno serbio ordenó la retirada de su embajador en Washington, según anunció el primer ministro, Vojislav Kostunica, y dijo que se hará lo mismo con cualquier otro país
EEUU y los principales países europeos, salvo España, reconocen a Kosovo
Pristina | Efe
Kosovo recibió ayer con euforia el anunciado reconocimiento de EEUU y de los principales países europeos, excepto España, de su independencia unilateral de Serbia, mientras se vivieron las primeras manifestaciones de la minoría serbo-kosovar y Rusia insistió en la ilegalidad de la secesión.
Después de que el presidente estadounidense, George Bush, de visita en Tanzania, dijera que los kosovares eran independientes, su secretaria de Estado, Condoleezza Rice, procedió al reconocimiento formal de la que fuera provincia serbia, en la que más del 90 por ciento de los dos millones de habitantes son albaneses.
EEUU, principal valedor de este proceso de independencia, reconoció ayer formalmente a Kosovo como un estado soberano e independiente y da la enhorabuena al pueblo de Kosovo en esta ocasión histórica», indicó Rice en un comunicado.
Como respuesta, el Gobierno serbio ordenó la retirada de su embajador en Washington, según anunció el primer ministro, Vojislav Kostunica, al abrirse en Belgrado una sesión del Parlamento para sancionar la decisión de anular la independencia. Kostunica dijo que se hará lo mismo con cualquier otro país.
Casi de forma paralela al anuncio de EEUU, la Unión Europea cerró una declaración común para resolver sus contradicciones, que subraya que Kosovo es un caso único y sin precedentes, antes de que los principales países comunitarios (Reino Unido, Alemania, Francia e Italia) anunciaran el reconocimiento del nuevo Estado.
Francia reconoció la secesión de Kosovo ayer mediante el envío de una carta de su presidente Nicolas Sarkozy, al presidente kosovar, Fatmir Sejdiu. Reino Unido utilizará el mismo mecanismo, mientras que Alemania e Italia tomarán la decisión oficialmente mañana.
El jefe de la diplomacia alemana, Frank-Walter Steinmeier, aseguró que otros 13 países de la UE tomarán «muy rápidamente» una decisión similar a la anunciada ayer por los cuatro mayores Estados de la Unión y por otros países significativos, como Turquía, Pakistán, Japón o Australia.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia