Independencia de Kosovo

Tensa jornada de protestas serbias

EFE

Al mismo tiempo, el Gobierno de Pristina, que se reúne cerca del mediodía por primera vez tras la proclamación de la independencia, espera recibir los primeros reconocimientos diplomáticos.

Los responsables de Pristina observarán con atención la reunión hoy de los ministros de Exteriores de la Unión Europea, que celebran en Bruselas un consejo en el que tratarán de buscar una respuesta común a la declaración unilateral de independencia de Kosovo, aunque cada gobierno tendrá la libertad de reconocer o no al nuevo Estado.

A las 12.00 hora local (11.00 GMT) de hoy están convocados los más de 100.000 serbios de Kosovo para expresar su repudio a la recientemente declarada independencia.

Las manifestaciones se celebrarán en la ciudad dividida de Mitrovica, en el norte de Kosovo, en el enclave de Gracanica, cerca de Pristina, y en Strpce, en el sur de Kosovo.

La protesta más grande se espera en Mitrovica, donde viven unos 40.000 serbios al norte del río Ibar y 80.000 albaneses en la parte sur de la ciudad.

Las fuerzas internacionales para Kosovo (KFOR), lideradas por la OTAN, han aumentado notablemente su presencia en esa parte del nuevo país, para evitar enfrentamientos.

Hasta ahora todo parece tranquilo en Kosovo, el único incidente de importancia se produjo precisamente en el norte de Mitrovica, donde desconocidos atacaron con granadas dos edificios de la ONU y de la Unión Europea, aunque apenas causaron daños materiales.

Por otra parte, la prensa kosovar celebra hoy la independencia, con fotos de los eufóricos festejos de anoche.

"El Estado espera el reconocimiento", titula el principal rotativo, "Koha Ditore", mientras que Infopress refleja uno de los principales sentimientos de la población local al escribir: "Gracias Estados Unidos".

Tracking Pixel Contents