Papadopoulos no acudirá a la segunda vuelta de las presidenciales
nicosia | efe
El actual presidente de Chipre, Tassos Papadopoulos, no podrá participar en la segunda vuelta a las elecciones presidenciales del 24 de febrero, al salir tercero en las votaciones. Quienes se disputarán el cargo en esa fecha serán el eurodiputado Ioannis Kassoulides y el actual presidente del Parlamento y secretario general del partido comunista moderado AKEL, Dimitris Christofias.
La cita que tenían ayer 516.000 grecochipriotas con las urnas estaba considerada como crucial para determinar el futuro de esta isla mediterránea dividida desde que el Ejército turco invadió su parte septentrional en 1974. En las elecciones de ayer votaron por primera vez 390 turcochipriotas en una isla cuya población civil ha sufrido una división desde la invasión de Turquía.
La afluencia a los centros electorales durante la primeras tres horas se caracterizó por una baja participación que se cifró en un 15,17 por ciento, pero al cierre alcanzó el 89,42 por ciento de participación. Los votantes tenían que elegir entre nueve contendientes a la presidencia y los sondeos daban como favorito el actual presidente Papadopoulos, seguido de Christofias y Kassoulides.
El resultado, según los analistas, fue imprevisto, al quedar excluido Papadopoulos, un hombre con una dilatada experiencia en el escenario político chipriota.
Tras el recuento final de los votos, Kassoulides, apoyado por el partido conservador en la oposición, obtuvo el 33,51 por ciento de los votos, mientras que Dimitris Christofias que estaba respaldado por el AKEL obtuvo el 33,29 por ciento. Papadopoulos que tenía como baluartes el partido socialista EDEK, el Movimiento Ecologista, el partido EVROKO y su antiguo partido centrista DIKO, solo consiguió el 31,79 por ciento de las papeletas.
Tras la publicación de los resultados definitivos, los líderes políticos de todos los partidos, reunidos en los estudios de televisión, no quisieron pronunciarse sobre sus posibles decisiones y alianzas, aunque se espera que las consultas para la creación de nuevas alianzas se ponga en marcha esta misma noche.
Papadopoulos en declaraciones a la prensa, tras felicitar a Christofias y Kassoulides, dijo «el pueblo decidió y su decisión se respeta» y añadió que durante su mandato «vivimos con los ciudadanos momentos históricos». Papadopoulos recordó, como logros de su gobierno, la adhesión de Chipre en la Unión Europea (UE) en 2004 y la adopción del euro el pasado enero y no excluyó que después de la elecciones se produzcan nuevos avances hacia la reunificación del país. La campaña electoral estuvo centrada en la reunificación de la isla, invadida por Turquía.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores