Muere Germán Chupina, coronel guatemalteco procesado en España por genocidio
Guatemala | Efe
El ex jefe de la desaparecida Policía Nacional y coronel Germán Chupina Barahona, procesado ante la Justicia española por delitos de genocidio, torturas y terrorismo de Estado ocurridos en Guatemala, murió ayer en su país a consecuencia de una afección cardíaca, informaron sus familiares. Chupina, de 84 años de edad, falleció en su residencia de Boca del Monte, en la periferia sur de la capital guatemalteca, víctima de «problemas cardiacos y afecciones gastrointestinales que padecía desde hace varios años», confirmó a la prensa su sobrino Francisco Sagastume.
El fallecido fue director de la desaparecida Policía Nacional de Guatemala, durante el gobierno del presidente Romeo Lucas García (1978-1982), quien murió en mayo de 2006 en Venezuela. La Audiencia Nacional de España inició el proceso penal en contra de Chupina y otros siete ex altos cargos guatemaltecos, en respuesta a la demanda promovida por la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, en diciembre de 1999. La demanda promovida por Menchú ante la justicia española también esta dirigida contra los generales golpistas José Efraín Ríos Montt (1982-1983) y Oscar Humberto Mejía Victores (1983-1986); así como el ex jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Benedicto Lucas García; y el ex ministro de la Defensa general.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària